1745089026
10
154.22
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7070:1,7360:1,11702:1,6310:1,7085:1,9781:1,7405:1,7063:1,11452:1,7154:1
https://parasceve.es/la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535/
124.94 7070
La otra libertad. Escritos en prisión (1534-1535)
Edición preparada por Álvaro Silva.
La otra libertad recoge los escritos que el autor de la famosa Utopía y canciller de Inglaterra compuso en sus catorce meses prisionero del gobierno Tudor en la Torre de Londres: Un diálogo de la fortaleza en la tribulación, tal vez su obra maestra; La agonía de Cristo, un comentario íntimo y vehemente de los pasajes evangélicos; y varias instrucciones y plegarias. aunque no era la primera vez que Tomás Moro meditara sobre la muerte, su avanzada edad y su condición de prisionero por negarse a firmar el juramento que proclamaba a Enrique VIII «Cabeza Suprema de la Iglesia en Inglaterra» hizo de su condena una «intensa práctica de la muerte», según definió Sócrates la sabiduría filosófica. como tantos otros prisioneros, de la justicia o de la injusticia, esta figura del humanismo renacentista caminó así el sendero, oscuro y luminoso a un tiempo, que se abre a una libertad más honda y a menudo insospechada o despreciada, «la otra libertad». Como los de otros prisioneros en todos los tiempos, estos escritos, colmados de emoción y sentimiento, son una escuela de de sabiduría humana y cristiana.
Álvaro Silva es autor de Rico y pobre: desastre social y virtud cívica en el autor de Utopía (Marcial Pons, 2022), Tomás Moro: Un hombre para todas las horas (Marcial Pons, 2007) y editor de varias obras del escritor inglés; entre ellas, Últimas cartas (Acantilado, 2010), Carta a un monje (Universidad de Salamanca, 2009), Piensa la muerte (Cristiandad, 2006) y The Last Letters of Thomas More (Eerdmans, 2000). es también autor de la novela Camina la noche (Acantilado, 2015) y de El amor o la fuerza del sino, una antología de ensayos y poesía de G. K. Chesterton (Espuela de Plata, 2017).
Contiene: Un diálogo de fortaleza contra la tribulación; La agonía de Cristo; Últimas instrucciones
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
24.94
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
70307216705174847136 24.94
23.98 0.00
0.00
2023-03-15T11:35:47+01:00
https://parasceve.es/breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe/
116.47 7360
Breviloquio. Breve discurso sobre las Sagrada Escritura y las verdades de la fe
Edición preparada por Julio Gómez Chao, ofm.
El motivo por el que Buenaventura escribió este trabajo lo declara al final del prólogo: se trataba de satisfacer el deseo de varios religiosos que le suplicaron —«rogatus a sociis», o, como escriben otros códices, «a fratribus»— les escribiera un compendio o suma de las verdades teológicas donde pudieran fácilmente conocer el contenido de la sagrada doctrina, ya que, por las circunstancias particulares en que se encontraban, no podían cursar los largos estudios requeridos por los estatutos universitarios de la época. El santo Doctor, «eorum precibus devictus», accede a redactar este compendio, «breviloquium quoddam», en el cual se propone exponer sumariamente no toda la doctrina, sino aquellas verdades que juzgaba más necesarias para el caso.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe-800x800.jpg
16.47
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe-800x800.jpg
71507493740775217200 16.47
15.84 0.00
0.00
2023-03-16T15:15:59+01:00
https://parasceve.es/bola-de-navidad-transparente-con-decoracion-oro-y-piedras/
116.80 11702
Bola de Navidad "Transparente con Decoración Oro y Piedras"
Añade un toque de elegancia y brillo a tu árbol de Navidad con nuestra Bola de Navidad de 100 mm de Vidrio Transparente, adornada con motivos de purpurina dorada y piedras brillantes. Cada detalle de este adorno ha sido meticulosamente diseñado para crear un efecto deslumbrante y encantador.
Este adorno ha sido creado a mano por una empresa polaca especializada en decoraciones navideñas, que ha dominado la antigua técnica del vidrio soplado. La experiencia y la maestría de los artesanos sopladores se reflejan en cada pieza única que producen. La transparencia del vidrio permite que los motivos de purpurina dorada y las piedras brillantes brillen y destellen, añadiendo un toque de magia a tu árbol de Navidad.
-
MATERIALES: Vidrio soplado
DIÁMETRO: 10 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-arbol-navidad-bolas-de-navidad-bolita-navidad-vidrio-transparente-con-decoracion-oro-y-piedras-coloreadas-100-mm-800x800.jpg
16.80
instock
ParasceveAdornos para el Árbol de NavidadBolas de NavidadNavidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-arbol-navidad-bolas-de-navidad-bolita-navidad-vidrio-transparente-con-decoracion-oro-y-piedras-coloreadas-100-mm-800x800.jpg
72897246748673137127 16.80
13.88 0.00
0.00
2023-08-21T12:44:15+02:00
https://parasceve.es/taza-ceramica-cofrade-de-sevilla/
19.00 6310
Taza cerámica "Cofrade de Sevilla"
Taza de cerámica con interior y asa en azul marino.
Capacidad 330ml.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/taza-azul-cofrade-de-sevilla.jpg
9.00
instock
Mercado CofradeMerchandisingRegalos ,Recuerdos y DevocionalTazasCofradeRegaloRegalo cofradeSevillaTazaTaza cofrade 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/taza-azul-cofrade-de-sevilla.jpg
743113135720872847049 10.00
7.44 1.00
10.00
2023-03-12T10:12:30+01:00
https://parasceve.es/mujeres-que-emergen-de-la-sombra-la-herencia-de-clara-de-asis-el-siglo-xiii/
122.94 7085
Mujeres que emergen de la sombra. La herencia de Clara de Asís: el siglo XIII
Este libro saca de la sombra a las mujeres que iniciaron la segunda Orden franciscana junto con santa Clara en el siglo XIII. Los orígenes de las clarisas son narrados a través de sus testimonios. En realidad, todas ellas tienen rostro propio, con personalidades bien definidas, y tomaron parte, movidas por el Espíritu Santo, en la configuración de un estilo de vida fraterno en el seguimiento de Cristo pobre y humilde.
Chiara Giovanna Cremaschi, religiosa clarisa en el Monasterio de Milán, ha trabajado toda su vida infatigablemente en el estudio la espiritualidad de santa Clara y de las figuras más insignes de sus hermanas clarisas. Ha publicado numerosas monografías y artículos especializados, particularmente sobre el Testamento de santa Clara. En la BAC, Diez mujeres reflejo de Clara de Asís (2004).
Título original: Donne emerse dall'ombra. Dopo Chiara d'Assisi: il Duecento.
Traducción de Luis Prensa Villegas, con la colaboración de Antonio Cafazzo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-mujeres-que-emergen-de-la-sombra-la-herencia-de-clara-de-asis-el-siglo-xiii-800x800.jpg
22.94
instock
ParasceveColecciones BACEstudios y EnsayosLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-mujeres-que-emergen-de-la-sombra-la-herencia-de-clara-de-asis-el-siglo-xiii-800x800.jpg
70107133731374497453 22.94
22.06 0.00
0.00
2023-03-15T12:04:22+01:00
https://parasceve.es/lote-12-chapas-comunion-nina/
110.80 9781
Lote 12 Chapas Comunión Niña
Medidas: 4,4cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-festividades-primera-comunion-regalos-comunion-lote-12-chapas-comunion-nina.jpg
10.80
instock
Regalos ComuniónParasceve 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-festividades-primera-comunion-regalos-comunion-lote-12-chapas-comunion-nina.jpg
71337465726584997455 10.80
8.93 0.00
0.00
2023-04-19T16:43:20+02:00
https://parasceve.es/el-cristianismo-y-las-mujeres/
19.77 7405
El cristianismo y las mujeres
El siglo XX habrá sido, en la historia de las culturas, ese momento en el que todos los rostros de la feminidad —costilla tan a menudo oculta y anónima de la humanidad— han impuesto su presencia a la conciencia común, como nunca antes había ocurrido en el pasado. Hasta llegar a este punto, las mujeres han ocupado el lugar que corresponde a los vencidos o, al menos, a los dominados. Las religiones han contribuido a ello, en muchos casos con celo. Esta obra se adentra, documentada y sintéticamente, en esta historia, desentrañando las visiones y papeles que la mujer ha tenido en el cristianismo y, a través de él, en la cultura occidental.
Anne-Marie Pelletier es profesora de literatura comparada. Actualmente enseña exégesis bíblica en la escuela de la catedral de París. Es autora y colaboradora de diversas publicaciones, entre las que cabe destacar: Lectures bibliques. Aux sources de la culture occidentale (París 1995, 2001). En 2014 recibió el Premio Ratzinger.
Traducido del original francés (Le Christianisme et les femmes) por Federico de Carlos Otto.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-el-cristianismo-y-las-mujeres-800x800.jpg
9.77
instock
ParasceveColecciones BACIglesia y SociedadLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-el-cristianismo-y-las-mujeres-800x800.jpg
74297437723772107473 9.77
9.39 0.00
0.00
2023-03-16T16:28:13+01:00
https://parasceve.es/la-plena-humanidad-de-jesucristo-una-discusion-con-j-ratzinger/
122.94 7063
La plena humanidad de Jesucristo. Una discusión con J. Ratzinger
¿Puede haber una humanidad auténtica y plena sin libertad? La fe en la Encarnación afirma que Jesucristo fue perfecto en la humanidad. Esto implica el ejercicio de la libertad humana, incluyendo el momento dramático de Getsemaní.
Sin embargo, según Ratzinger, en Getsemaní se daría una única voluntad personal (de la hipóstasis o persona), y una única libertad personal. Jesucristo, el Verbo encarnado, no ejercería entonces una libertad humana, sino solamente divina.
La postura de Ratzinger se somete a crítica, en todos sus pliegues. Se muestran notables divergencias y contradicciones con respecto a Constantinopla III y a Máximo el Confesor, a quienes dice seguir. Se aborda la concepción de la Encarnación y el puesto de la humanidad de Jesucristo en la salvación.
Gabino Uríbarri Bilbao, jesuita, es profesor de teología en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), de la que ha sido decano (2009-2015) y miembro de la Comisión Teológica Internacional desde 2014 y de la Real Academia de Doctores de España (2020). Cuenta con más de 300 publicaciones, entre libros, artículos y colaboraciones. Sus áreas de interés son la teología, la dogmática, la espiritualidad, la evangelización y la patrística. Entre sus últimas obras destacan La mística de Jesús (22017); Santidad misionera. Fuentes, marco y contenido de «Gaudete et exsultate» (2019); Teología de ojos abiertos. Doctrina, cultura y evangelización (2ª ed. 2020); La vivencia cristiana del tiempo (2020), El Hijo se hizo carne. Cristología fundamental (2021); Jesucristo para jóvenes. Claves pastorales para un mundo líquido (2022).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-plena-humanidad-de-jesucristo-una-discusion-con-j-ratzinger-800x800.jpg
22.94
instock
ParasceveColecciones BACEstudios y EnsayosLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-plena-humanidad-de-jesucristo-una-discusion-con-j-ratzinger-800x800.jpg
74967358712972207035 22.94
22.06 0.00
0.00
2023-03-15T11:16:11+01:00
https://parasceve.es/adorno-arbol-navidad-colgable-vela/
13.10 11452
Adorno Árbol Navidad Colgable Vela
En esta temporada navideña, agrega un toque de maravilla artesanal a tu hogar con nuestra cautivadora decoración colgante: un diminuto árbol de Navidad tallado en madera de tilo de 8 cm. Este minucioso tesoro celebra la esencia misma de la Navidad, destilando la magia de las fiestas en una exquisita pieza de arte.
Cada centímetro de este adorno ha sido esculpido con destreza y amor por hábiles artesanos, quienes han capturado la esencia de la temporada en la madera de tilo. El árbol de Navidad en miniatura es una representación encantadora de la celebración y la alegría que llenan el aire en esta época del año.
-
MATERIALES: Madera de tilo
ALTURA: 8 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-de-navidad-y-pvc-para-arbol-navidad-adorno-arbol-navidad-colgable-vela-1.jpg
3.10
instock
NavidadParasceveAdornos de Madera y PVC para Árbol de NavidadAdornos para el Árbol de Navidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-de-navidad-y-pvc-para-arbol-navidad-adorno-arbol-navidad-colgable-vela-1.jpg
70247140739671667032 3.10
2.56 0.00
0.00
2023-08-17T11:15:37+02:00
https://parasceve.es/metafisica/
117.46 7154
Metafísica
La metafísica es la parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, de sus propiedades y de sus causas primeras. Es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa.
Según una conocida imagen de Descartes, la filosofía es como un árbol, cuyas raíces son la metafísica, el tronco es la física y las ramas que salen de este tronco son las demás ciencias. Las raíces están ocultas, pero son las que alimentan, hacen crecer y sostienen el árbol. Desde Aristóteles se ha considerado como objeto de la metafísica el ente en cuanto ente, el ser de la realidad y los principios y causas más profundas de la misma. Las preguntas fundamentales de la metafísica sobre-pasan no solo las ciencias, sino también los demás tratados filosóficos, que no llegan a dar una respuesta a las mismas. Heidegger ha dicho que el pensar es un preguntar y permanecer en camino. Es lo que intentamos aquí una vez más: andar un camino y aportar algo a su construcción, planteando muchas preguntas e indicando direcciones para algunas respuestas a cuestiones que, según Kant, no pueden ser indiferentes a la naturaleza humana.
Modesto Berciano Villalibre (Destriana, León, 1933) es doctor en Filosofía y en Teología. Ha sido catedrático de Metafísica en la Universidad de Oviedo y en la actualidad es catedrático emérito honorífico de la misma universidad. Entre sus escritos hay que destacar: Kairos. Tiempo humano e histórico-salvífico en Clemente de Alejandría (Burgos 1976); Crítica de Heidegger al pensar occidental (Salamanca 1990); Superación de la metafísica en Martín Heidegger (Oviedo 1991); La técnica moderna. Reflexiones ontológicas (Oviedo 1995); Debate en torno a la posmodernidad (Madrid 1998); La revolución filosófica de Martín Heidegger (Madrid 2000).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-metafisica-800x800.jpg
17.46
instock
ParasceveColecciones BACLibrosSapientia Rerum 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-metafisica-800x800.jpg
72397035724671467256 17.46
16.79 0.00
0.00
2023-03-15T16:11:27+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.