1744446337
3
118.86
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7315:1,7582:1,4430:1
https://parasceve.es/la-vida-religiosa-seleccion-de-textos/
115.95 7315
La vida religiosa. Selección de textos
Primera edición en español del texto original francés preparado por las hermanas del Primer Monasterio de la Visitación de Santa María de Madrid.
Traducción revisada por M.ª Teresa del Amo.
San Francisco de Sales (1567-1622), Obispo y Doctor de la Iglesia, es conocido por su vida santa y por sus sabias obras. Es un sabio y un santo también en nuestros días. Fue conocido y solicitado por muchos y gozó de gran fama en el mundo de los siglos XVI y XVII por su Introducción a la vida devota, dirigida a personas seglares con una rica serie de orientaciones que invitaban a la santidad cristiana en todos los lugares de la vida, o condiciones sociales de todo tipo de personas. Su mensaje de santidad para todos supuso una innovación en la Iglesia —reiterado por el Concilio Vaticano II— y sigue urgiendo a la Iglesia del siglo XXI.
También san Francisco de Sales amaba la vida religiosa y trató, orientó, restauró y ayudó a muchas Órdenes existentes en su tiempo que habían decaído o se habían relajado, por lo que a lo largo de todas sus cartas y demás escritos son frecuentes y abundantes sus enseñanzas y orientaciones para esa vida de especial consagración al Señor, como privilegiado camino para alcanzar la santidad. Y no sólo ayudó a las Órdenes ya existentes, sino que, inspirado por el Espíritu Santo, estableció una nueva manera de vivir la vida religiosa de total consagración «para dar a Dios Hijas de oración, tan interiores que sean encontradas dignas de adorarlo en espíritu y en verdad». Así, en 1610, fundó a Orden de la Visitación de Santa María junto a santa Juana Francisca de Frémyot, baronesa viuda de Chantal.
Estructurado en forma de tratado por expertos investiga- dores de sus Oeuvres, este libro se reúne ahora una selección escogida de los diversos escritos que San Francisco de Sales fue redactando durante su vida sobre la vida religiosa, cerca de un millar, a través de 26 volúmenes de la hermosa edición de Annecy. El autor, pues, el único autor de esta obra es san Francisco de Sales. El texto es completamente suyo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-introduccion-a-la-vida-devota--800x800.jpg
15.95
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-introduccion-a-la-vida-devota--800x800.jpg
43904479435144414325 15.95
15.34 0.00
0.00
2023-03-16T13:36:37+01:00
https://parasceve.es/aplique-bordado-papa/
190.91 7582
Aplique bordado "Papa"
Emblema decorados con bordado. Dimensión: 20 cm x 50 cm.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-hermandades-y-cofradias-bordados-aplique-bordado-papa-800x800.jpg
90.90
instock
BordadosParasceve 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-hermandades-y-cofradias-bordados-aplique-bordado-papa-800x800.jpg
43414295432544524500 90.90
75.13 0.00
0.00
2023-03-21T09:29:06+01:00
https://parasceve.es/600-anos-de-esperanza/
112.00 4430
600 Años de Esperanza
Afirmaba Santiago Montoto, en su obra "Cofradías sevillanas" (1946), que la hermandad de luz de la Esperanza del arrabal de Triana se fundó en la Real Parroquia de la Señora Santa Ana en 1418. Desde entonces, esta devoción fue adquiriendo mayor auge a pesar de los altibajos que ha vivido, fusionándose en 1542 con la hermandad de San Juan Evangelista y en 1616 con la de las Tres Caídas, hasta que en 1972 se une a la sacramental de Santa Ana, procedente, a su vez, de otras tres —la propia del Santísimo Sacramento, el Dulce Nombre de Jesús y la Pura y Limpia Concepción—. En 1984 fue coronada canónicamente la Esperanza de Triana por bula pontificia de San Juan Pablo II. Y en 2018, la corporación conmemora su VI centenario, celebrando un año jubilar que vivió sus momentos álgidos el 30 de septiembre con un rosario de la aurora por Triana, y entre el 1 y el 3 de noviembre, cuando la Esperanza, bajo palio, acudió a la Santa Iglesia Catedral. Sea el presente trabajo audiovisual un fiel recuerdo de todo lo vivido en torno a aquellos extraordinarios instantes.
DVD 1
-Rosario de la Aurora (30septiembre)
-Salida de la Capilla (1noviembre)
-Altozano (petalá)
-Iglesia de la Magdalena
-Iglesia del Santo Ángel
-Rioja con Tetuán
-Ayuntamiento
DVD 2
-Hernando Colón con Alemanes
-Entrada en Catedral
-La Virgen de la Esperanza en la Catedral (2noviembre)
-Salida de Catedral (3noviembre)
-Capilla del Baratillo
-Plaza del Altozano
-Entrada en la Capilla
CRÉDITOS: GRABACIÓN Julio A. de los Ríos Pastrana, Lucía González Escudero, Pablo Franco Pueyo, Ángel Martín Vázquez, Alberto Calero Moreno, Fernando Comas Rodríguez y Carlos Madueño Rodríguez. EDICIÓN Y MAQUETACIÓN Julio Antonio de los Ríos Pastrana. FOTOGRAFÍA Julio A. Martín (portada), Salvador López Medina y Ángel Martín Vázquez. TEXTOS Y LOCUCIÓN Juan Manuel Labrador Jiménez. SONIDO Francisco Medina Osuna.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-salidas-extraordinarias-esperanza-de-triana-2018-1-800x800.jpg
12.00
instock
VídeosEsperanza de TrianaSalidas Extraordinarias 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-salidas-extraordinarias-esperanza-de-triana-2018-1-800x800.jpg
42744485438444524441 15.00
9.92 3.00
20.00
2023-02-15T13:01:01+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.