1744447223
3
47.89
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7477:1,7200:1,7358:1
https://parasceve.es/muestranos-al-padre-y-nos-basta-reflexiones-sobre-la-figura-de-dios-padre/
17.48 7477
¡Muéstranos al Padre y nos basta! Reflexiones sobre la figura de Dios Padre
Estas reflexiones, impartidas privadamente en el monasterio carmelitano de la autora, se publican ahora con sencillez, en tono divulgativo, levemente adaptadas al transcribir el texto, y sin más pretensión que ofrecer lo que entiende que puede servir de ayuda a un creyente o, al menos, a alguien abierto a la fe. Están lanzadas con el corazón, desde el deseo ardiente de amar al Padre como Jesús lo ama. El amor a la voluntad del Padre es el alimento de Jesús y lo que de verdad llena su Corazón de Hijo. Y eso es sustancial para los que viven entregados y consagrados a anunciar los planes y latidos del Corazón de Cristo. Jesús es el Señor, el Redentor, pero ante todo es el Hijo del Padre. De ahí estas reflexiones: por el deseo de conocer más y más a aquel que ocupa y llena el Corazón del Hijo, el deseo de asomarnos y conocer al Abba de Jesús.
M. Olga María del Redentor, cscj (Lejona, Vizcaya, 1970), ingresó en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Medina de Rioseco (Valladolid) en 1988 e hizo su Profesión Solemne en 1992. En 2005 se trasladó, junto con toda su comunidad, a Valladolid, donde ha permanecido once años totalmente volcada a la vivencia y profundización de la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús. Actualmente su antigua comunidad de Carmelitas Descalzas ha pasado a ser una comunidad fundacional de una nueva congregación religiosa: Carmelitas Samaritanas del Corazón de Jesús, de la que continúa siendo priora. Este nuevo instituto se halla presente en Viana de Cega (Valladolid) y Valdediós (Villaviciosa, Asturias). La Madre Olga María ha publicado un puñado de libros vivenciales y testimoniales, y su presencia en las redes sociales tiene el único fin de evangelizar y gritar al mundo que Dios nos ama con Corazón de Hombre.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-cuaresma-y-semana-santa-2023-muestranos-al-padre-y-nos-basta-reflexiones-sobre-la-figura-de-dios-padre-800x800.jpg
7.48
instock
ParasceveCuaresma y Semana Santa 2023LibrosPopular 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-cuaresma-y-semana-santa-2023-muestranos-al-padre-y-nos-basta-reflexiones-sobre-la-figura-de-dios-padre-800x800.jpg
74357056742571787131 7.48
7.19 0.00
0.00
2023-03-20T11:51:29+01:00
https://parasceve.es/lamentaciones-baruc-y-la-crisis-exilica/
116.96 7200
Lamentaciones, Baruc y la crisis exílica
La serie Comprender la Palabra. Comentarios a la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española está dirigida por: Domingo Muñoz León, Juan Miguel Díaz Rodelas y Carlos Granados García.
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
A diferencia del resto de los volúmenes de esta serie, que se ocupan únicamente del comentario de los libros bíblicos, atendiendo a su texto, su interpretación y su actualización, este comienza con un estudio amplio [...] de carácter histórico y teológico titulado «La crisis exílica» (De la Presentación).
Juan Antonio Mayoral López (Leganés 1959), doctor en Teología bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma, es autor de múltiples artículos en libros y revistas. En la BAC ha publicado Tras las huellas de Dios Padre (1997) y Los rostros de Dios en la Biblia (2012).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-lamentaciones-baruc-y-la-crisis-exilica-800x800.jpg
16.96
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-lamentaciones-baruc-y-la-crisis-exilica-800x800.jpg
74297194744772187516 16.96
16.31 0.00
0.00
2023-03-16T09:58:46+01:00
https://parasceve.es/escritos-leyenda-mayor-florecillas/
123.45 7358
Escritos. Leyenda mayor. Florecillas
Edición preparada por José Antonio Guerra.
Equipo de redacción: Escritos: Introducciones de Sebastián López; traducción de Julio Herranz y José Antonio Guerra. Leyenda mayor: Introducción de Lázaro Iriarte; traducción de Salvador Biain. Florecillas: Introducción y traducción de Lázaro Iriarte.
Revisión literaria de José María Arregui, Joaquín Beltrán, Salvador Biain, Daniel Elcid, José Antonio Guerra, Jesús María Iraola, Ignacio Ormaechevarría, Celestino Salaguren.
Las páginas de este libro nos adentran en el pensamiento y en la vida de Francisco de Asís. Se recogen en ellas los Escritos del propio santo; la Leyenda mayor, de san Buenaventura, que muestra en toda su grandeza la personalidad del Poverello; y las Florecillas, una de las obras maestras de la literatura universal, que conserva toda la frescura de los entrañables relatos de la vida de san Francisco de Asís.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-escritos-leyenda-mayor-florecillas-800x800.jpg
23.45
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-escritos-leyenda-mayor-florecillas-800x800.jpg
72437200701071847248 23.45
22.55 0.00
0.00
2023-03-16T15:11:40+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.