1752822133
4
104.73
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7469:1,7041:1,7070:1,7210:1
https://parasceve.es/una-y-otra-pascua-monologos-de-navidad-y-resurreccion/
15.98 7469
Una y otra Pascua. Monólogos de Navidad y Resurrección
Una y otra Pascua –la de Navidad y la de Resurrección– son los dos grandes ejes del año cristiano. Y aun de la vida cristiana, ya que en ellas se encierra cuanto hemos de creer, amar y esperar. Ambas representan el punto máximo de proximidad de Dios a la historia de los hombres. En realidad no son Pascuas, ya que Pascua significa «paso» y una y otra son el quedarse de Dios entre nosotros. En la Navidad porque se hace carne. En la de Resurrección porque triunfa definitivamente de la muerte para vivir siempre glorioso. Léanse estos monólogos y se advertirá cómo en los protagonistas de la Navidad y de la Resurrección andamos escondidos nosotros mismos. Todos llevamos encima un poco de la incredulidad de Tomás y de la ingenuidad de los pastores. Todos andamos entre la fidelidad de María y la cobardía de Pilato. Sus sentimientos son los nuestros.
Publicada con el mismo título por primera vez en: Narcea, Madrid 1982.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-cuaresma-y-semana-santa-2023-una-y-otra-pascua-monologos-de-navidad-y-resurreccion-800x800.jpg
5.98
instock
ParasceveCuaresma y Semana Santa 2023LibrosPopular 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-cuaresma-y-semana-santa-2023-una-y-otra-pascua-monologos-de-navidad-y-resurreccion-800x800.jpg
74937067740770597045 5.98
5.75 0.00
0.00
2023-03-20T11:33:37+01:00
https://parasceve.es/obras-completas-de-san-agustin-xvb-escritos-biblicos-1-o-b/
153.86 7041
Obras completas de San Agustín. XVb: Escritos bíblicos (1.º - b)
Ed. bilingüe promovida por la Federación Agustiniana Española
Introducción, versión y notas de Pío de Luis Vizcaíno.
Como creyente y como pastor de la Iglesia, como filósofo y como teólogo, san Agustín se sintió pronto atraído por los dos capítulos iniciales del Génesis que refieren el origen de cuanto existe fuera de Dios. Esa atracción se explica por la importancia que los relatos de la creación han tenido en la formación del pensamiento cristiano, sobre todo en la cosmología, la ontología y la antropología; a su vez, explica las repetidas veces que, en diferentes contextos, el santo se ocupó de exponer el texto y ofrecer sus reflexiones a los eventuales lectores. Su labor exegética aparece siempre escoltada por una pastoral de interés apologético y por un sorprendente diálogo con la ciencia del momento, basado en principios que mantienen plena validez.
Contiene: Exposición del Génesis contra los maniqueos; Exposición en sentido literal dl Génesis, obra incompleta; Exposición en sentido literal del Génesis
El volumen XV de las Obras completas de San Agustín que contenía: La doctrina cristiana. Comentario al Génesis en réplica a los maniqueos. Comentario literal al Génesis, se publica ahora en dos tomos: XVa: La doctrina cristiana y XVb: Exposición del Génesis
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-obras-completas-de-san-agustin-xvb-escritos-biblicos-1-b-800x800.jpg
53.86
instock
ParasceveColecciones BACLibrosNormal 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-obras-completas-de-san-agustin-xvb-escritos-biblicos-1-b-800x800.jpg
731710402750974697229 53.86
51.79 0.00
0.00
2023-03-15T10:29:48+01:00
https://parasceve.es/la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535/
124.94 7070
La otra libertad. Escritos en prisión (1534-1535)
Edición preparada por Álvaro Silva.
La otra libertad recoge los escritos que el autor de la famosa Utopía y canciller de Inglaterra compuso en sus catorce meses prisionero del gobierno Tudor en la Torre de Londres: Un diálogo de la fortaleza en la tribulación, tal vez su obra maestra; La agonía de Cristo, un comentario íntimo y vehemente de los pasajes evangélicos; y varias instrucciones y plegarias. aunque no era la primera vez que Tomás Moro meditara sobre la muerte, su avanzada edad y su condición de prisionero por negarse a firmar el juramento que proclamaba a Enrique VIII «Cabeza Suprema de la Iglesia en Inglaterra» hizo de su condena una «intensa práctica de la muerte», según definió Sócrates la sabiduría filosófica. como tantos otros prisioneros, de la justicia o de la injusticia, esta figura del humanismo renacentista caminó así el sendero, oscuro y luminoso a un tiempo, que se abre a una libertad más honda y a menudo insospechada o despreciada, «la otra libertad». Como los de otros prisioneros en todos los tiempos, estos escritos, colmados de emoción y sentimiento, son una escuela de de sabiduría humana y cristiana.
Álvaro Silva es autor de Rico y pobre: desastre social y virtud cívica en el autor de Utopía (Marcial Pons, 2022), Tomás Moro: Un hombre para todas las horas (Marcial Pons, 2007) y editor de varias obras del escritor inglés; entre ellas, Últimas cartas (Acantilado, 2010), Carta a un monje (Universidad de Salamanca, 2009), Piensa la muerte (Cristiandad, 2006) y The Last Letters of Thomas More (Eerdmans, 2000). es también autor de la novela Camina la noche (Acantilado, 2015) y de El amor o la fuerza del sino, una antología de ensayos y poesía de G. K. Chesterton (Espuela de Plata, 2017).
Contiene: Un diálogo de fortaleza contra la tribulación; La agonía de Cristo; Últimas instrucciones
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
24.94
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
72617010744971337069 24.94
23.98 0.00
0.00
2023-03-15T11:35:47+01:00
https://parasceve.es/isaias-40-66/
119.95 7210
Isaías (40-66)
La serie Comprender la Palabra. Comentarios a la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española está dirigida por: Domingo Muñoz León, Juan Miguel Díaz Rodelas y Carlos Granados García.
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
Francesc Ramis Darder, sacerdote diocesano de Mallorca, es licenciado en Biología (Universitat de les Illes Balears) y en Teologia (Pontificio Instituto Biblico), así como doctor en Teología (Facultat de Teologia de Catalunya). En la actualidad es profesor de Sagrada Escritura en el Centre d’Estudis Teològics y en el Institut Superior de Ciències Religioses, ambos de Mallorca, y profesor de Historia del Antiguo Oriente en la Universitat de les Illes Balears. Igualmente es director del Mueso Bíblico del Seminario de Mallorca y miembro de la Asociación Bíblica Española y de la Associació Bíblica de Catalunya.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-isaias-1-39-800x800.jpg
19.95
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-isaias-1-39-800x800.jpg
70287431716271707178 19.95
19.18 0.00
0.00
2023-03-16T10:32:03+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.