1747006122
2
36.42
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7313:1,7192:1
https://parasceve.es/la-bienaventurada-maria-nuestra-senora/
116.47 7313
La bienaventurada María, Nuestra Señora
Traducción, introducción y notas por Guillermo Pons Pons.
El siglo XII fue un tiempo de especial florecimiento de la teología mariana en Occidente. San Elredo de Rievaulx (1110-1167), monje y abad cisterciense inglés, teólogo y escritor, es uno de estos propagadores de la doctrina y de la piedad que miran a la Virgen María como insigne protectora del pueblo cristiano, y revestida de una gran virtualidad para conseguir una excelente vinculación de los fieles con Jesús el Salvador del género humano. A través de sus escritos y sermones podemos darnos cuenta de la importancia del abad de Rievaulx en la expansión de la devoción mariana en Gran Bretaña e incluso en otros países europeos en los que florecieron innumerables monasterios cistercienses. Se ha afirmado que Elredo es el primer escritor que emplea para la Virgen la denominación de «Nuestra Señora», aplicando a la devoción mariana los conceptos característicos de la sociedad feudal, aunque con los títulos de «Reina» y «Señora» ya se hacía referencia a María por lo menos desde el siglo V.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-conversaciones-espirituales-800x800.jpg
16.47
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-conversaciones-espirituales-800x800.jpg
70517433721470817315 16.47
15.84 0.00
0.00
2023-03-16T13:34:28+01:00
https://parasceve.es/sabiduria/
119.95 7192
Sabiduría
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
Agustín Giménez González (Madrid, 1975), doctor en Teología Bíblica por la PUG (Roma, 2009) y acreditado por la ANECA (2020), es actualmente profesor adjunto de la Facultad de Teología y Director del Instituto de Ciencias Religiosas en la UESD (Madrid), donde enseña Antiguo Testamento, Griego y Hebreo bíblicos. También es profesor en el Máster de Estudios Bíblicos de la UNIR. Asimismo, es miembro de la Asociación Bíblica Española, del Consejo de re-dacción de las revistas Estudios Bíblicos y Teología y Catequesis, de la Sociedad Mariológica Española, de la International Marian Association y del Centro Español de Sindonología.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-sabiduria-800x800.jpg
19.95
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-sabiduria-800x800.jpg
70797235722973177233 19.95
19.18 0.00
0.00
2023-03-15T17:48:15+01:00