1744790706
4
90.43
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7081:1,7337:1,8454:1,7160:1
https://parasceve.es/textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii/
130.93 7081
Textos eucarísticos primitivos. II: Siglos V al VIII
Edición original (1954) preparada por Jesús Solano.
Esta edición está basada en la de 1997 (BAC Normal 118) y preparada por Juan Antonio Mayoral.
En el prólogo de la primera edición de esta obra, su preparador, Jesús Solano, precisaba el contenido de su trabajo: Nuestra intención ha sido presentar no una antología o florilegio, sino una colección lo más completa posible de los textos eucarísticos que nos han conservado la Sagrada Escritura y los Padres de la Iglesia. Y a esta intención responde igualmente esta nueva edición, que recoge íntegramente la selección de textos de la primera (en los dos volúmenes que componen la obra). No obstante, el lector encontrará importantes diferencias con la edición original, dado que esta de ahora se dirige a un público más amplio con exigencias científicas menos rigurosas.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii-800x800.jpg
30.93
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii-800x800.jpg
74337469750973157192 30.93
29.74 0.00
0.00
2023-03-15T11:55:27+01:00
https://parasceve.es/la-ciudad-de-dios-de-san-agustin-vida-de-san-agustin-por-posidio/
132.91 7337
La ciudad de Dios, de SAN AGUSTÍN. Vida de San Agustín, por POSIDIO
«Y es que las dos ciudades, ahora entremezcladas, no pueden ser reconocidas sin estas dos verdades: la existencia del libre albedrío y la existencia de Dios. Es decir, la existencia de los dos amores» (V. Capánaga).
Edición preparada por Santos Santamarta del Río, Miguel Fuertes Lanero, Victorino Capánaga y Teodoro Calvo Martín.
La Ciudad de Dios es la obra de más aliento, más orgánica y trascendental de la inmensa producción agustiniana. Por sus dimensiones arquitectónicas, su vasta concepción de Dios y del hombre y la amplitud panorámica que abre para el pensamiento y la acción, es la obra más celebrada de San Agustín. Por ella se le reconoce como el creador de la llamada Filosofía de la Historia.
La Vida de San Agustín, escrita por Posidio, su amigo durante cuarenta años y uno de sus más ejemplares discípulos, es no sólo la primera biografía del santo de Hipona, sino también una verdadera joya de la literatura hagiográfica.
Los dos textos se encuentran, además, en la edición bilingüe de las Obras completas de San Agustín, dentro de la colección BAC Normal, en los n.º 171 y 172 («La Ciudad de Dios») y n.º 10 («Vida de San Agustín»).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-la-ciudad-de-dios-de-san-agustin-vida-de-san-agustin-por-posidio-800x800.jpg
32.91
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-la-ciudad-de-dios-de-san-agustin-vida-de-san-agustin-por-posidio-800x800.jpg
749613000713172047172 32.91
31.64 0.00
0.00
2023-03-16T13:58:40+01:00
https://parasceve.es/colgante-cruz-tau-figura/
19.63 8454
Colgante "Cruz Tau Figura"
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tiendas-articulos-religiosos-regalos-merchandising-colgantes-y-pins-colgante-cruz-tau-figura-1459-2-800x800.jpg
9.63
instock
ParasceveColgantes y PinsCrucesRegalos ,Recuerdos y Devocional 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tiendas-articulos-religiosos-regalos-merchandising-colgantes-y-pins-colgante-cruz-tau-figura-1459-2-800x800.jpg
74557152751973607420 9.63
7.96 0.00
0.00
2023-03-28T15:41:19+02:00
https://parasceve.es/historia-de-la-filosofia-medieval/
116.96 7160
Historia de la filosofía medieval
Para la comprensión de los pensadores de una época determinada hay que saber muy bien qué han dicho, por qué lo han dicho y cómo lo han dicho. Como asimismo es necesario atenerse a su circunstancia histórica y no extrapolarlos de su situación socio-cultural que los vio nacer.
El conocimiento de la filosofía medieval ensanchará el horizonte mental del hombre moderno occidental y lo llevará a comprender sus mismas raíces culturales y espirituales. El filósofo de la ciencia Alexandre Koyré, en su libro Estudio de historia del pensamiento científico, dice: «La filosofía escolástica ha sido algo muy grande. Son los escolásticos los que han llevado a cabo la educación de Europa y han creado la terminología de la que nos servimos aún […] Así, a pesar de las apariencias, hay una verdadera continuidad entre la filosofía medieval y la filosofía moderna». El futuro de Europa, e incluso de Occidente, difícilmente se podrá realizar sin conocimiento de lo que debe al Medioevo y desligado de él. Esta Historia de la filosofía medieval se propone exponer cuidadosa y objetivamente qué han dicho los autores aquí tratados, cómo lo han dicho y por qué, subrayando la incidencia de su doctrina no solo en la filosofía de nuestro tiempo, sino también en nuestra misma cultura actual.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-historia-de-la-filosofia-medieval-800x800.jpg
16.96
instock
ParasceveColecciones BACLibrosSapientia Rerum 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-historia-de-la-filosofia-medieval-800x800.jpg
71367172724870187176 16.96
16.31 0.00
0.00
2023-03-15T16:33:12+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.