1744873490
2
25.94
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7121:1,7366:1
https://parasceve.es/grandes-escritores-de-la-iglesia-medieval-catequesis-de-benedicto-xvi/
116.96 7121
Grandes escritores de la Iglesia medieval. Catequesis de Benedicto XVI
Catequesis de Benedicto XVI.
De san Juan Clímaco al beato Juan Duns Escoto
Quien quiere conocer a la Iglesia y comprender su misterio debe considerar a las personas que han vivido y viven su mensaje. Así, en sus catequesis de los miércoles, el Papa habla de personas de las que podemos aprender lo que es la Iglesia y la vida cristiana.
Este volumen recopila las intervenciones de Benedicto XVI en las que presenta treinta grandes figuras de la Iglesia de la Edad Media y expone el paso de la teología monástica a la escolástica y del arte románico al gótico. De san Juan Clímaco a Duns Escoto hace un recorrido por el pensamiento y la vida de creyentes ejemplares que nos han enriquecido con un importante legado literario.
El Papa, como primer catequista de la Iglesia, ha hecho de la pedagogía de los testigos un extraordinario método para compartir la fe, haciendo comprensible a todos la vida, la experiencia y la reflexión de quienes vivieron su fe con un compromiso radical y pusieron sus sentimientos y pensamientos por escrito, mostrándose también ellos catequistas y maestros.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-edice-y-libros-liturgicos-grandes-escritores-de-la-iglesia-medieval-catequesis-de-benedicto-xvi_resultado-800x800.jpg
16.96
instock
ParasceveEdice y Libros LitúrgicosLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-edice-y-libros-liturgicos-grandes-escritores-de-la-iglesia-medieval-catequesis-de-benedicto-xvi_resultado-800x800.jpg
72677427715272257473 16.96
14.02 0.00
0.00
2023-03-15T14:59:12+01:00
https://parasceve.es/el-respeto-a-la-creacion/
18.98 7366
El respeto a la creación
Ante el deterioro de nuestro planeta son muchas las voces que se alzan pidiendo un gesto de responsabilidad. Estas páginas recorren, a grandes zancadas, la historia cristiana, entreviendo entre sus pliegues los signos de un respeto a la creación que viene exigido por la misma fe cristiana. Esos signos son innumerables y tan sólo unos pocos han podido ser recogidos aquí. Nuestra reflexión, explícitamente creyente, es una invitación a colaborar en la tarea de conservar para el futuro el mundo creado que nos ha sido concedido como hogar. También, estas páginas quieren tender un puente, sencillo y «ecológico» entre la contemplación y la acción. El mundo creado es para los cristianos un libro en el que nos habla Dios, pero es también un interlocutor que nos dirige algunas urgentes demandas éticas.
José Román Flecha Andrés nació en León en 1941 y recibió la ordenación sacerdotal en 1964. Es licenciado en filosofía por la Univ. de Valencia; en Teología por la Univ. Gregoriana de Roma y doctor en Teología por la Academia Alfonsiana de Roma. Miembro del Hastings Cerner for Bioethics, de Nueva York, y de la Comisión Episcopal Española para la Defensa de la Vida. Entre sus numerosas obras destacan: Actitudes y comportamiento cristiano (Madrid, 1983); La familia, lugar de evangelización (Madrid, 1983); La pregunta moral ante la eutanasia (Salamanca, 1985); El hombre y sus esperanzas (Santiago de Chile, 1988); El misterio del hombre (Santiago de Chile, 1990); Sed perfectos (Madrid, 1992); Buscadores de Dios, 2 vols. (Madrid 1992-1993).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/el-respeto-a-la-creacion-800x800.jpg
8.98
instock
ParasceveColecciones BACIglesia y SociedadLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/el-respeto-a-la-creacion-800x800.jpg
70307263701073177457 8.98
8.63 0.00
0.00
2023-03-16T16:11:23+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.