1744140368
3
1056.64
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=8269:1,7051:1,7280:1
https://parasceve.es/acetre-agua-bendita-4410/
1990.82 8269
Acetre Agua Bendita 4410
Altura 21 cm. Hecho en latón, acabado interior rojo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-acetre-agua-bendita-y-hisopo-acetre-agua-bendita-4410-800x800.jpg
990.82
instock
ParasceveAcetre Agua Bendita y HisopoMobiliario litúrgicoOrfebrería 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-acetre-agua-bendita-y-hisopo-acetre-agua-bendita-4410-800x800.jpg
131357202715872277425 990.82
818.86 0.00
0.00
2023-03-27T11:48:10+02:00
https://parasceve.es/el-papa-sin-corona-vida-y-muerte-de-juan-pablo-i-albino-luciani/
117.95 7051
El papa sin corona. Vida y muerte de Juan Pablo I (Albino Luciani)
Albino Luciani —Juan Pablo I— es el quinto pontífice del siglo xx en subir a los honores de los altares. Pero ¿quién fue este anteriormente patriarca de Venecia cuyo papado duró treinta y tres días (del 26 de agosto al 28 de septiembre de 1978), y que despertó interés y simpatía no solo entre los católicos? ¿Y qué queda de su pontificado? Seis autores responden con escritos que investigan, entre otras cosas, la presencia de Luciani (y de muchos papas imaginarios, aunque no tanto) en la literatura y el cine.
Los textos vienen de manos de cuatro historiadores: Sylvie Barnay, Roberto Pertici, Gianpaolo Romanato y Giovanni Maria Vian, del escritor Juan Manuel de Prada y del crítico de cine Emilio Ranzato.
Giovanni Maria Vian describe la trayectoria vital y la suerte que corrió Luciani examinando algunos puntos: la problemática cuestión de la santidad papal; la proyección mediática de su brevísimo pontificado; el éxito editorial de sus escritos cuando todavía era patriarca de Venecia; los setenta días que permitieron definir el año 1978 como «el año de los tres papas», desde la inesperada desaparición de Pablo VI, el 6 de agosto, hasta la elección de Karol Wojtyła, el 16 de octubre; la misteriosa inminencia de la muerte en los últimos meses de la vida de Luciani y su repentino final, con la inmediata multiplicación de sospechas y explicaciones
Edición original: Il papa senza corona. Vita e morte di Giovanni Paolo I. Traducción del italiano por Ricardo Lázaro Barceló y Sol Corcuera
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-el-papa-sin-corona-vida-y-muerte-de-juan-pablo-i-albino-luciani-800x800.png
17.95
instock
ParasceveColecciones BACEstudios y EnsayosLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-el-papa-sin-corona-vida-y-muerte-de-juan-pablo-i-albino-luciani-800x800.png
70657274720671787486 17.95
17.26 0.00
0.00
2023-03-15T10:51:53+01:00
https://parasceve.es/la-teologia-de-los-primeros-cristianos-siglos-i-al-v/
147.87 7280
La teología de los primeros cristianos (siglos I al V)
La antigüedad cristiana constituye un período fascinante e inagotable para la investigación teológica. Esta obra magna de dos patrólogos consagrados, Emanuela Prinzivalli y Manlio Simonetti, ofrece una cuidadosa síntesis de la teología de los siglos I-V, incluyendo no solo la cristología y la reflexión trinitaria, sino también la concepción del hombre, de la historia, del destino…y la forma de vivir y organizarse de los primeros cristianos.
El enfoque es netamente histórico evitando valorar a los autores a posteriori en base a su ortodoxia. También atiende a la diversidad de áreas geográficas, con sus peculiaridades culturales, evitando así un esquema de progreso lineal que no respete su singularidad.
El resultado es una imagen rica y polifacética de la teología de los primeros cristianos, que, aunque pensaban cosas diferentes sobre Dios, sin embargo, les unía la convicción de que Jesús es algo más que un hombre y que su misión es salvadora.
Emanuela Prinzivalli es doctora en historia por la Universidad de la Sapienza de Roma, donde es catedrática de historia del cristianismo y directora del departamento de estudios histórico-religiosos. También es profesora invitada en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma. Se dedica principalmente a la edición y comentario de las fuentes principales de la antigüedad cristiana. Entre sus publicaciones destacan Questioni di storia del cristianesimo antico y, con M. Simonetti, Storia della literatura cristiana antica.
Manlio Simonetti, académico italiano, filólogo, patrólogo y uno de los mayores especialista en historia del cristianismo y literatura cristiana antigua del siglo XX, fue profesor de literatura cristiana antigua en la Universidad de Cagliari y de historia del cristianismo en la Universidad de La Sapienza de Roma. También estuvo vinculado al Instituto Patrístico Augustinianum desde su fundación. Fue galardonado con el Premio Ratzinger en su primera edición de 2011. Fue miembro de la Academia Linceana desde 1977. Entre sus escritos cabe destacar los estudios, ediciones y análisis sobre las obras de Orígenes de Alejandrina.
Traducido por Antonio Gaytán, OSA de la edición original (La teologia degli antichi cristiani (secoli (I-V))
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-la-teologia-de-los-primeros-cristianos-siglos-i-al-v-800x800.jpg
47.87
instock
ParasceveColecciones BACLibrosMaior 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-la-teologia-de-los-primeros-cristianos-siglos-i-al-v-800x800.jpg
72337231715873237509 47.87
46.03 0.00
0.00
2023-03-16T12:48:38+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.