1745089351
12
252.90
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=12576:1,12598:1,7156:1,7081:1,11660:1,7282:1,7160:1,13755:1,7214:1,4544:1,4549:1,7212:1
https://parasceve.es/corona-navidena-nieve-y-bolas/
132.10 12576
Corona Navideña Nieve y Bolas
Nuestra Corona navideña de 32 cm es una obra maestra de la temporada. Con piñas, yute, bayas, bolas de Navidad, agujas de pino sintéticas, rosas y estrellas de madera, es una sinfonía de elementos festivos.
Agrega puntas para las velas y convierte esta corona en un impresionante centro de mesa o en una auténtica Corona de Adviento. Celebra la Navidad con elegancia.
-
MATERIALES: madera, pvc, poliestireno
DIÁMETRO: 32 cm
ESPESOR: 8 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/corona-navidena-neve-y-bolas-de-navidad-32-cm-800x800.jpg
32.10
instock
ParasceveCoronas y Guirnaldas NavideñasNavidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/corona-navidena-neve-y-bolas-de-navidad-32-cm-800x800.jpg
71607079726774297285 32.10
26.53 0.00
0.00
2023-09-22T09:28:23+02:00
https://parasceve.es/corona-de-adviento-pinas-y-estrellas/
124.10 12598
Corona de Adviento Piñas y Estrellas
Esta corona se destaca por su diseño cuidadosamente elaborado y sus detalles brillantes.
La base de esponja permite que se coloquen velas de Adviento en la corona, lo que facilita la tradición de encender una vela adicional cada domingo durante las cuatro semanas previas a la Navidad. Las piñas y estrellas entrelazadas, decoradas con purpurina dorada, añaden un toque de brillo y elegancia a la corona, creando un ambiente festivo y cálido.
Con un diámetro de 30 cm, esta Corona de Adviento es ideal para utilizar como centro de mesa en sus celebraciones navideñas.
-
MATERIALES: piñas, madera
DIÁMETRO: 30 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/corona-adviento-pinas-y-estrellas-30-cm-oro-800x800.jpg
24.10
instock
ParasceveCoronas y Guirnaldas NavideñasNavidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/corona-adviento-pinas-y-estrellas-30-cm-oro-800x800.jpg
71447223702271867218 24.10
19.92 0.00
0.00
2023-09-22T10:01:47+02:00
https://parasceve.es/etica/
115.95 7156
Ética
La ética es la disciplina filosófica que estudia la dimensión moral de la existencia humana, es decir, todo cuanto en nuestra vida está relacionado con el bien y con el mal. Se trata de un campo de estudio desconcertantemente amplio y variado, que comprende todas las facultades del alma humana y también todos sus estratos. Cabe, sin embargo, identificar un fenómeno señero que constituye el punto de partida natural de la reflexión ética: el fenómeno de la obligación moral. El presente libro expone y discute detenidamente las más importantes teorías de la obligación contemporáneas, pero también insiste en que tales teorías necesitan el complemento de una teoría de la voluntad como facultad activa o potencia dinámica de la que brota la acción.
Leonardo Rodríguez Duplá (Madrid, 1963) estudió filosofía en Madrid, Salzburgo y Múnich. Ha sido catedrático de Ética y Filosofía política en la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca, de la que ha sido también decano. Es catedrático de Filosofía moral en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus publicaciones destaca: Deber y valor: Investigaciones éticas (Madrid 1992); Ética de la vida buena (Bilbao 2006); La primacía del amor: estudios sobre la ética y la antropología de Max Scheler (2019); El mal y la gracia: la religión natural de Kant (2019).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-etica-800x800.jpg
15.95
instock
ParasceveColecciones BACLibrosSapientia Rerum 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-etica-800x800.jpg
72637229743771447471 15.95
15.34 0.00
0.00
2023-03-15T16:26:57+01:00
https://parasceve.es/textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii/
130.93 7081
Textos eucarísticos primitivos. II: Siglos V al VIII
Edición original (1954) preparada por Jesús Solano.
Esta edición está basada en la de 1997 (BAC Normal 118) y preparada por Juan Antonio Mayoral.
En el prólogo de la primera edición de esta obra, su preparador, Jesús Solano, precisaba el contenido de su trabajo: Nuestra intención ha sido presentar no una antología o florilegio, sino una colección lo más completa posible de los textos eucarísticos que nos han conservado la Sagrada Escritura y los Padres de la Iglesia. Y a esta intención responde igualmente esta nueva edición, que recoge íntegramente la selección de textos de la primera (en los dos volúmenes que componen la obra). No obstante, el lector encontrará importantes diferencias con la edición original, dado que esta de ahora se dirige a un público más amplio con exigencias científicas menos rigurosas.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii-800x800.jpg
30.93
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-textos-eucaristicos-primitivos-ii-siglos-v-al-viii-800x800.jpg
70217077714470357138 30.93
29.74 0.00
0.00
2023-03-15T11:55:27+01:00
https://parasceve.es/bola-de-navidad-de-vidrio-rojo/
14.10 11660
Bola de Navidad de Vidrio Rojo
Añade un toque de elegancia clásica a tu árbol de Navidad con nuestra Bola de Navidad de Vidrio Rojo Lúcido de 100 mm. Este exquisito adorno navideño es una verdadera obra de arte, creado y pintado a mano en Polonia con una artesanía excepcional. Utilizando la técnica tradicional del vidrio soplado, cada bola es un testimonio del talento y la destreza de los artistas polacos.
Esta Bola de Navidad es más que un simple adorno; es una pieza única y especial. Cada bola es pintada y decorada a mano por los hábiles artistas, lo que significa que cada una tiene su propia singularidad y carácter. La atención al detalle y el toque personal que los artistas ponen en cada bola la convierten en una verdadera joya.
-
MATERIALES: Vidrio soplado
DIÁMETRO: 10 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-arbol-navidad-bolas-de-navidad-bola-de-navidad-de-vidrio-rojo-lucido-100-mm-800x800.jpg
4.10
instock
ParasceveBolas de Navidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-arbol-navidad-bolas-de-navidad-bola-de-navidad-de-vidrio-rojo-lucido-100-mm-800x800.jpg
71447133750572067276 4.10
3.39 0.00
0.00
2023-08-21T11:04:23+02:00
https://parasceve.es/carmen-hernandez-notas-biograficas-cartone/
132.91 7282
Carmen Hernández. Notas biográficas (CARTONÉ)
Presentación de Antonio Mª Rouco Varela.
Prólogo de Kiko Arguello.
En estas notas biográficas vais a ver a una mujer excepcional, importantísima para la Iglesia, enamorada de Cristo, de la Escritura y de la Eucaristía. Tenía una clara conciencia de que la misión que Dios le había dado era apoyarme, defenderme y corregirme, por el bien del Camino Neocatecumenal.
Doy gracias a Dios por Carmen que me ha dicho siempre la verdad, constantemente. Era una mujer profunda, auténtica y libre en su relación con todos. Era muy inteligente. Amaba a Cristo y a la Iglesia y al Papa, por encima de todo.
Creemos que Carmen está con el Señor, está ya en la fiesta. Estas notas biográficas no solo son para los hermanos del Camino, sino para toda la Iglesia, para dar a conocer a una mujer extraordinaria, que ha vivido la fe en grado heroico. ¡Carmen Hernández! (Kiko Argüello).
Aquilino Cayuela (Totana, Murcia, 1967), casado, padre de cuatro hijos. Familia en Misión en Berlín, Alemania, desde 2012. Miembro del Equipo Responsable de Profesores y Doctores Itinerantes del Camino Neocatecumental. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciado en Teología, es Catedrático de Filosofía Moral y Política y Prefecto académico del Studium Philo sophicum-Theologicum del Seminario Diocesano Redemptoris Mater de Berlín, así como profesor invitado en el Insti tuto CEU de Humanidades Ángel Ayala, de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, en Madrid (España). También imparte cursos de Teología Moral en centros universitarios de Israel y Dinamarca. Es autor y coordinador de distintas obras de pensamiento entre las que destacan: Vulnerable: To Be Between Life and Death (2016), El curso de la historia (2012); ¿Providencia o Destino? (2010); Path-Ética (2007); Argumentos Bioéticos (2006); Vulnerables. Pensar la fragilidad humana (2005). Como escritor ha ganado el Premio de Narrativa Ciudad de Valencia «Blasco Ibáñez» (2008) por su novela El hombre de Arena.
Contiene Galería de fotos con 56 instantáneas.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-carmen-hernandez-notas-biograficas-cartone-800x800.jpg
32.91
instock
ParasceveColecciones BACLibrosMaior 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-carmen-hernandez-notas-biograficas-cartone-800x800.jpg
75077196723970227083 32.91
31.64 0.00
0.00
2023-03-16T12:51:41+01:00
https://parasceve.es/historia-de-la-filosofia-medieval/
116.96 7160
Historia de la filosofía medieval
Para la comprensión de los pensadores de una época determinada hay que saber muy bien qué han dicho, por qué lo han dicho y cómo lo han dicho. Como asimismo es necesario atenerse a su circunstancia histórica y no extrapolarlos de su situación socio-cultural que los vio nacer.
El conocimiento de la filosofía medieval ensanchará el horizonte mental del hombre moderno occidental y lo llevará a comprender sus mismas raíces culturales y espirituales. El filósofo de la ciencia Alexandre Koyré, en su libro Estudio de historia del pensamiento científico, dice: «La filosofía escolástica ha sido algo muy grande. Son los escolásticos los que han llevado a cabo la educación de Europa y han creado la terminología de la que nos servimos aún […] Así, a pesar de las apariencias, hay una verdadera continuidad entre la filosofía medieval y la filosofía moderna». El futuro de Europa, e incluso de Occidente, difícilmente se podrá realizar sin conocimiento de lo que debe al Medioevo y desligado de él. Esta Historia de la filosofía medieval se propone exponer cuidadosa y objetivamente qué han dicho los autores aquí tratados, cómo lo han dicho y por qué, subrayando la incidencia de su doctrina no solo en la filosofía de nuestro tiempo, sino también en nuestra misma cultura actual.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-historia-de-la-filosofia-medieval-800x800.jpg
16.96
instock
ParasceveColecciones BACLibrosSapientia Rerum 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religioso-libros-colecciones-bac-sapientia-rerum-historia-de-la-filosofia-medieval-800x800.jpg
70707311728574357313 16.96
16.31 0.00
0.00
2023-03-15T16:33:12+01:00
https://parasceve.es/porta-viaticos-esmaltado/
139.95 13755
PortaViático Esmaltado
Este magnífico portaviáticos de metal en color dorado , con el diseño en su interior de Jesús y un cordero, deslumbra con su brillo radiante y su acabado lujoso, confiriéndole un toque de distinción y reverencia a su función sagrada. Este receptáculo representa la esencia de la preparación para la comunión, asegurando que las hostias consagradas se mantengan resguardadas con el máximo respeto y cuidado. Su cierre con bisagra, ingeniosamente elaborado, garantiza la seguridad de su contenido sin comprometer la belleza ni la practicidad del diseño. Su diámetro de 5,4 cm lo hacen compacto y fácil de transportar, perfecto para ser llevado consigo en viajes, visitas a enfermos o para ceremonias religiosas especiales.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/portaviaticos-esmaltes-dorado-004.jpg
39.95
instock
ParasceveArtículos religiososBautismoCálices Patenas Ciborios y OtrosFestividadesOrfebreríaPrimera Comunión 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/portaviaticos-esmaltes-dorado-004.jpg
713170567170103987284 39.95
33.02 0.00
0.00
2023-11-15T10:37:24+01:00
https://parasceve.es/profetas-menores-ii/
114.96 7214
Profetas menores, II
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
Jesús Asurmendi, profesor emérito del Instituto Católico de París, ha publicado numerosos trabajos en el campo de la literatura bíblica profética y sapiencial. Recientemente ha editado: Du nonsens (2012), Loi et justice: l’équilibre instable de la sagesse (2013), Power in Qohelet and the prophets (2014), Les prophètes écolos (2015).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-profetas-menores-ii.jpg
14.96
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-profetas-menores-ii.jpg
71667196708574937514 14.96
14.38 0.00
0.00
2023-03-16T10:37:03+01:00
https://parasceve.es/reina-de-todos-los-santos-2015/
18.00 4544
Reina de Todos los Santos 2015
Salida desde su templo, Trajano con conde de Barajas, Plaza de San Lorenzo, Santa Ana (Convento), Alameda de Hércules, Mata con Peris Mencheta y entrada en su templo.
CRÉDITOS: Grabación Julio Antonio de los Ríos Pastrana y Lucía González Escudero. EDICIÓN Y MAQUETACION Julio Antonio de los Ríos Pastrana. FOTOGRAFÍA Domingo Pozo Morón y Salvador López Medina.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-monograficos-reina-de-todos-los-santos-2015-1-800x800.jpg
8.00
instock
MonográficosVídeos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-monograficos-reina-de-todos-los-santos-2015-1-800x800.jpg
75077243722770777218 10.00
6.61 2.00
20.00
2023-02-15T16:32:24+01:00
https://parasceve.es/pastora-de-triana-2015/
18.00 4549
Pastora de Triana 2015
Salida desde Santa Ana, Pureza, Betis, Alfarería, Capilla de la Estrella, Rodrigo de Triana, Flota, Capilla de los Marineros y entrada en Santa Ana.
CRÉDITOS: GRABACIÓN Julio Antonio de los Ríos Pastrana, Lucía González Escudero, Fernando Comas Rodríguez y Alejandro García. EDICIÓN Y MAQUETACION Julio Antonio de los Ríos Pastrana. FOTOGRAFÍA Ángel Martín y Álvaro Aguilar.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-monograficos-pastora-de-triana-2015-1-800x800.jpg
8.00
instock
MonográficosVídeos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-monograficos-pastora-de-triana-2015-1-800x800.jpg
70497045732373587069 10.00
6.61 2.00
20.00
2023-02-15T16:38:57+01:00
https://parasceve.es/la-sagrada-escritura-en-la-iglesia-actas-del-congreso-con-motivo-de-la-publicacion-de-la-sagrada-biblia-version-de-la-cee/
124.94 7212
La Sagrada Escritura en la Iglesia. Actas del Congreso con motivo de la publicación de la Sagrada Biblia, versión de la CEE
Edición a cargo de Jorge J. Fernández Sangrador y Juan A. Mayoral.
En noviembre de 2010 fue publicada la primera edición de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Con el fin de presentarla convenientemente al conjunto de la Iglesia española y al público en general, se celebró en el Palacio de Congresos de Madrid, durante los días 7, 8 y 9 de febrero de 2011, un congreso sobre el tema «La Sagrada Escritura en la Iglesia». Las ponencias del congreso ven ahora la luz en forma de libro. Los trabajos expuestos durante las sesiones congresuales fueron importantes entonces y continúan siéndolo a día de hoy.
La colección Comprender la Palabra, dirigida por Domingo Muñoz León, Juan Miguel Díaz Rodelas y Carlos Granados García, consta de 35 volúmenes. Elaborada por un amplio grupo de biblistas expertos de diversas universidades, tiene como objetivo explicar, comentar y acercar a los lectores el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo.
Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
El texto bíblico que está en la base de los comentarios es siempre el de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, y la mayoría de los autores que forman el equipo de comentaristas es, en su mayoría, el mismo que hizo en su momento la traducción de esta versión de la Biblia.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-la-sagrada-excritura-en-la-iglesia-800x800.jpg
24.94
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-comprender-la-palabra-la-sagrada-excritura-en-la-iglesia-800x800.jpg
74057200702670637079 24.94
23.98 0.00
0.00
2023-03-16T10:34:10+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.