1744138607
5
71.27
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=13650:1,7488:1,9995:1,7265:1,7018:1
https://parasceve.es/cofrades-de-leyenda/
110.00 13650
Cofrades de Leyenda
¿Sabía usted que la tercera esposa de Felipe II creó el atuendo de las dolorosas? ¿Sabía que Manuel Machado escribió otra Saeta? ¿Se imaginaba a López Farfán aficionado al fútbol? ¿Y a Juanita Reina asalariando a una Virgen?
Monarcas, santos, artistas, escritores, toreros, humoristas... Sevilla ha sido a menudo escenario de pintorescos personajes que, cautivados ante el enorme poder de atracción de la ciudad y sus hermosas tradiciones, nos dejaron su huella indeleble en el tiempo y la memoria. En el caso de la Semana Santa son incontables los testimonios, anécdotas y curiosidades protagonizadas por nombres ilustres y populares de la historia, desde los propios orígenes de la fiesta hasta las épocas más cercanas. Cofrades de leyenda le invita a enrolarse en un viaje que comienza con la conquista de San Fernando en 1248 y que continúa, a través de los siglos, rememorando pasajes olvidados, esclareciendo episodios legendarios y sacando a la luz datos sorprendentes relacionados con las hermandades. Todo ello con un lenguaje ágil y directo que busca divulgar y entretener a partes iguales.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/libro-cofrades-de-leyenda.jpg
10.00
instock
Hermandades y CofradíasLibrosRegalos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/libro-cofrades-de-leyenda.jpg
71337441742774077059 10.00
8.26 0.00
0.00
2023-11-09T10:22:37+01:00
https://parasceve.es/nuevo-testamento-version-oficial-de-la-cee-ed-popular-rustica/
14.99 7488
Nuevo Testamento. Versión oficial de la CEE (Ed. popular - rústica)
Tras la publicación en mayo de 2011 de la edición típica en cartoné del Nuevo Testamento. Versión oficial de la CEE, cuyas introducciones y notas estaban tomadas de la edición típica de la Sagrada Biblia; aparece ahora una edición popular encuadernada en rústica del texto completo del Nuevo Testamento, acompañado con las introducciones y notas de la edición popular de la Sagrada Biblia, así como con imágenes y los mapas correspondientes a la época neotestamentaria.
Aunque no solo para ellos, esta edición popular ha sido pensada especialmente para los niños y jóvenes que hacen su itinerario de iniciación cristiana o que siguen las enseñanzas de religión y moral católica. Los colores que diferencian sus páginas tienen una finalidad catequética y, ante todo, una pretensión pedagógica y pastoral. Bajo un mismo color se agrupan aquellos escritos del canon que están emparentados entre sí. Al final de cada pasaje de los evangelios hay una flecha a color que señala las referencias a textos paralelos de otros evangelios.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-ediciones-biblicas-nuevo-testamento-version-oficial-de-la-cee-ed-popular-rustica-800x800.jpg
4.99
instock
ParasceveColecciones BACEdiciones BíblicasLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-ediciones-biblicas-nuevo-testamento-version-oficial-de-la-cee-ed-popular-rustica-800x800.jpg
70817072750972187256 4.99
4.80 0.00
0.00
2023-03-20T12:49:03+01:00
https://parasceve.es/almendrados/
15.40 9995
Almendrados
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-productos-de-conventos-almendrados.jpg
5.40
instock
ParasceveDulcesProductos de Conventos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-productos-de-conventos-almendrados.jpg
72067507739670657072 5.40
4.91 0.00
0.00
2023-05-02T15:27:38+02:00
https://parasceve.es/antropologia-filosofica-2/
146.88 7265
Antropología filosófica
Textos seleccionados y editados por Johan Michel y Jérôme Porée.
Prólogo de Tomás Domingo Moratalla.
Este libro recopila dieciséis textos dispersos y de difícil acceso de Paul Ricoeur. Su calidad y pertinencia los convierten en una obra única, esencial e indispensable para entender no solamente a Ricoeur, sino también la antropología filosófica misma. Se trata, por tanto, de un trabajo que muestra el quehacer de la fenomenología hermenéutica, la manera de hacer filosofía de una de las mentes más brillantes, perspicaces y, sobre todo, «inquietas» del siglo XX, un pensador claro y didáctico preocupado no solo en explicar y exponer sus ideas, sino en que el lector las comprenda.
Paul Ricoeur (1913-2005) es, sin duda, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. En su vasta producción ha cultivado la ética, la fenomenología, la hermenéutica, la lingüística, la teología… Todos estos campos convergen en lo que el mismo denominó «antropología filosófica», el análisis de las múltiples dimensiones de la existencia humana. Entre sus obras cabe destacar La metáfora viva (1963), El conflicto de las interpretaciones (1969) y Tiempo y narración (1983).
Traducción del original francés (Antropologie philosophique) por Tomás Domingo Moratalla.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-normal-antropologia-filosofica-800x800.jpg
46.88
instock
ParasceveColecciones BACLibrosNormal 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-normal-antropologia-filosofica-800x800.jpg
70597524702670217435 46.88
45.08 0.00
0.00
2023-03-16T12:27:53+01:00
https://parasceve.es/totum-amoris-est-carta-apostolica-en-el-iv-centenario-de-la-muerte-de-san-francisco-de-sales/
14.00 7018
Totum amoris est. Carta apostólica en el IV centenario de la muerte de san Francisco de Sales
«“Todo pertenece al amor”. En estas palabras podemos recoger la herencia espiritual legada por san Francisco de Sales, que murió hace cuatro siglos, el 28 de diciembre de 1622, en Lyon.
En la memoria del cuarto centenario [...], me he preguntado sobre su legado para nuestra época, y he encontrado iluminadoras su flexibilidad y su capacidad de visión.
Él nos invita a salir de la preocupación excesiva por nosotros mismos, por las estructuras, por la imagen social, y a preguntarnos más bien cuáles son las necesidades concretas y las esperanzas espirituales de nuestro pueblo. Por tanto, releer algunas de sus decisiones cruciales es importante, también hoy, para vivir el cambio con sabiduría evangélica» (Francisco).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-totum-amoris-est-carta-apostolica-en-el-iv-centenario-de-la-muerte-de-san-francisco-de-sales-800x800.jpg
4.00
instock
ParasceveColecciones BACDocumentosLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-totum-amoris-est-carta-apostolica-en-el-iv-centenario-de-la-muerte-de-san-francisco-de-sales-800x800.jpg
75177022703571467150 4.00
3.85 0.00
0.00
2023-03-14T16:51:12+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.