1745058679
2
21.44
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7416:1,7321:1
https://parasceve.es/la-iglesia-y-la-historia-de-la-naturaleza/
18.47 7416
La Iglesia y la historia de la naturaleza
El autor de esta obra ofrece en sus páginas un interesante recorrido por la historia deteniéndose en la concepción que del mundo y de su formación ha habido entre los grandes pensadores. En relación con esta exposición va analizando también la posición de la Iglesia (magisterio y teólogos), no siempre abierta, salvo excepciones, a las nuevas teorías e investigaciones. Sin duda, sus consideraciones, valientes y comprometidas, invitan y ayudan al lector a reflexionar sobre un tema tan importante como es el origen del mundo y de los seres que lo habitan desde el punto de vista de la religión y de las ciencias.
Jacques Arnould, dominico, ingeniero agrónomo y doctor en Historia de las Ciencias y en Teología, se ha interesado siempre por el diálogo entre las ciencias, las culturas y las religiones, en especial en lo relativo a la evolución de los seres vivos y al conocimiento del universo. Es autor de varias obras en estos campos.
Traducido del original francés (L'Église et l'histoire de la nature) por Santiago García Díez.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-iglesia-y-la-historia-de-la-naturaleza-800x800.jpg
8.47
instock
ParasceveColecciones BACIglesia y SociedadLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-iglesia-y-la-historia-de-la-naturaleza-800x800.jpg
72107299731171847248 8.47
8.14 0.00
0.00
2023-03-16T16:45:36+01:00
https://parasceve.es/obra-mistica-de-san-pascual-baylon/
112.97 7321
Obra mística [de San Pascual Baylón]
Edición preparada por Pascual Chabrera Calpe.
Pascual Baylón Yubero (1540-1592) fue pastor de ovejas antes de ser fraile menor de la orden de san Francisco, por lo que no tenía estudios; sin embargo, aprendió a escribir él solo, preguntando a otros letra por letra. Y se dice que tuvo ciencia infusa, ya que, a pesar de su poca cultura, redactó una serie de escritos que reunió en lo que él mismo llamó «Cartapacio», siempre con el fin de su edificación espiritual. Nunca imaginó que un día sus opúsculos serían publicados y ocuparían un lugar entre los clásicos místicos españoles del siglo XVI. El historiador franciscano Lucas Waddingo dice de él: «Fray Pascual escribió para su recreación espiritual, con sencillez y piedad, entresacándolo, sin mucho orden de la Sagrada Escritura, de los Santos Padres y de otros autores ascéticos, sobre la veneración y dignidad del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, principales misterios de la vida de Cristo, principales acciones de nuestra Señora y muerte de santa Ana, su madre». Los opúsculos de san Pascual fueron editados en Toledo, el año 1911, por el padre Jaime Sala, OFM, de la provincia franciscana de Valencia. Ahora presentamos una reedición del libro del padre Sala, bajo el título más específico de Obra mística, después de un estudio crítico, una selección ―se suprime un poema de dudosa atribución― y una modernización del idioma.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-obra-mistica-de-san-pascual-baylon-800x800.jpg
12.97
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-obra-mistica-de-san-pascual-baylon-800x800.jpg
71687493729173137429 12.97
12.47 0.00
0.00
2023-03-16T13:42:57+01:00
Valoraciones
No hay reseñas todavía.