1751348309
2
14.39
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7413:1,4638:1
https://parasceve.es/la-diplomacia-pontificia/
18.39 7413
La diplomacia pontificia
En la actualidad, la actividad diplomática de la Santa Sede tiene un gran reconocimiento internacional. No ha sido siempre así a lo largo de la historia. En su origen, el envío de representantes pontificios nació de la preocupación por la unidad de la fe y del impulso misionero. Posteriormente estos emisarios se convirtieron en instrumentos al servicio de la reforma interna de la Iglesia. Después, tras la desaparición de los Estados Pontificios, los nuncios fueron asumiendo cada vez más la tarea de hacer presente en todos los países la preocupación y el servicio de la Iglesia católica a toda la sociedad.
Michael F. Feldkamp (Kiel, 1962) cursó sus estudios de Historia y Teología en Alemania y Roma. Es doctor en Filosofía por la Univ. de Bonn. Ha trabajado en los archivos del Bundestag y en los de Instituto de Historia Contemporánea de Múnich. Es autor de numerosos artículos en revistas especializadas sobre Historia de la Iglesia y de la diplomacia, y de algunos libros sobre el tema.
Traducido del original alemán (Die päpstliche Diplomatie. Zwischen Papst Silvester und Johannes Paul II. Ein Überblick) por José Mardomingo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-diplomacia-pontificia-800x800.jpg
8.39
instock
ParasceveColecciones BACIglesia y SociedadLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-diplomacia-pontificia-800x800.jpg
46384644463246624649 8.39
8.07 0.00
0.00
2023-03-16T16:38:06+01:00
https://parasceve.es/cinco-llagas-via-crucis-de-las-hermandades-de-sevilla-2016-la-trinidad/
16.00 4638
Cinco Llagas - Vía Crucis de las Hermandades de Sevilla 2016 - La Trinidad
Besapiés, Preparación para el Vía Crucis, traslado de ida a la Catedral, Vía Crucis por el interior de la Catedral y traslado de vuelta a su templo.
Como viene siendo tradicional desde 1976, este piadoso acto tuvo lugar en la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Asunción y de la Sede en la tarde del primer lunes de cuaresma, 15 de febrero de 2016, cubriendo la corporación trinitaria un sugerente recorrido por calles estrechas y recogidas tanto para ir como para volver de la seo hispalense, quedando constancia de todo ello en este audiovisual.
La imagen cristífera es una obra reciente de Luis Álvarez Duarte, bendiciéndose el 28 de febrero de 2002, pero no así su advocación, puesto que ésta fue el germen de la hermandad hace cinco siglos. Como curiosidad, cabe destacar que ha sido la segunda imagen en presidir este culto con su autor aún en vida (el primero fue el Cautivo de Santa Genoveva en 1993, cuyo autor fue José Paz Vélez), además de la más joven en el momento de hacerlo, juventud para una dilatada historia condensada en las Cinco Llagas que marcaron en 2016 las catorce estaciones del vía crucis según Sevilla.
CRÉDITOS: GRABACIÓN Julio Antonio de los Ríos Pastrana y Lucía González Escudero. EDICIÓN Y MAQUETACION Julio Antonio de los Ríos Pastrana. FOTOGRAFÍA Salvador López Medina SONIDO: Lucía González Escudero. PRODUCTOR EJECUTIVO Juan Manuel Labrador Jiménez. AAGRADECIMIENTOS Pedro Merino, José María Carrillo y Manuel Padilla.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-via-crucis-cghc-cinco-llagas-2016-1-800x800.jpg
6.00
instock
Vía CrucisVídeos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-via-crucis-cghc-cinco-llagas-2016-1-800x800.jpg
46384662465746444632 10.00
4.96 4.00
40.00
2023-02-16T09:56:54+01:00