1743910818
4
97.54
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=10363:1,12151:1,6811:1,15130:1
https://parasceve.es/cordon-medalla-tres-cabos-1-morado-1-negro-1-morado-1-blanco/
12.05 10363
Cordón Medalla Tres Cabos "1 Morado 1 Negro 1 Morado 1 Blanco"
Realza tus medallas con elegancia y estilo con nuestros cordones para medallas de seda trenzada de tres cabos, con un briscado exquisito y un desarrollo total de 80 cm. Estos cordones son el complemento perfecto para lucir tus medallas con orgullo.
Fabricados con seda de alta calidad, nuestros cordones ofrecen una textura suave y un brillo distintivo. El trenzado de tres cabos garantiza su resistencia y durabilidad, asegurando que tus medallas estén siempre seguras y en su lugar.
Cada cordón cuenta con una arandela inferior especialmente diseñada para facilitar el enganche de tus medallas.
Precio por unidades:
25 cordones - 3,85€/unidad IVA Incluido.
50 cordones - 3,30€/unidad IVA Incluido.
75 cordones - 2,75€/unidad IVA Incluido.
100 cordones - 2,05€/unidad IVA Incluido.
*Todos nuestros cordones se confeccionan bajo pedido. Consultar tiempo de entrega.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-articulos-religiosos-cordoneria-cordones-de-medallas-cordon-medalla-tres-cabos-1-negro-1-morado-1-blanco.jpg
2.05
onbackorder
ParasceveArtículos religiososCordoneríaCordones para medallas 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-articulos-religiosos-cordoneria-cordones-de-medallas-cordon-medalla-tres-cabos-1-negro-1-morado-1-blanco.jpg
1535415142416339224224 2.05
1.69 0.00
0.00
2023-05-15T13:32:47+02:00
https://parasceve.es/nacimiento-moranduzzo-estilo-arabe-65-cm/
120.57 12151
Nacimiento Moranduzzo Estilo Árabe 6,5 Cm
El Nacimiento estilo árabe, para belén de Moranduzzo con estatuas de 6,5cm. Realizadas en pvc, con pintura serigrafiada y acabada a mano.
-
MATERIALES: pvc.
ALTURA JOSÉ: 6,5 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/natividad-6-pdz-estilo-arabe-para-belen-de-moranduzzo-con-estatuas-de-6-5-cm-800x800.jpg
20.57
instock
ParasceveFiguras para BelenesNacimientosNavidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/natividad-6-pdz-estilo-arabe-para-belen-de-moranduzzo-con-estatuas-de-6-5-cm-800x800.jpg
1539815068153481531315343 20.57
17.00 0.00
0.00
2023-09-12T15:46:26+02:00
https://parasceve.es/filosofia-natural/
132.92 6811
Filosofía natural
La filosofía de la naturaleza es la ciencia filosófica que ha sufrido más altibajos a lo largo de la historia. En el mundo clásico está en el centro del pensamiento y constituye la piedra de toque de las escuelas; durante la Edad Media ocupa una posición subalterna, aunque importante, dentro de una cosmovisión que ve en el universo la creación de Dios. Con el giro antropocéntrico del Renacimiento aparece un nuevo enfoque en los estudios naturales, conjugando las matemáticas con la experiencia. Al mismo tiempo, la física filosófica recobra importancia y se convierte en escenario de pugna por la primacía. Con el Barroco la ciencia natural alcanza definitiva madurez y pone en apuros el viejo esquema unitario del saber. La crisis se ahonda durante la Ilustración; Immanuel Kant hace un último y agónico esfuerzo para restablecer la situación, pero fracasa y la ruptura entre ciencia y filosofía se produce a comienzos del siglo XIX, sin que hasta el momento se haya dado la reconciliación. La filosofía todavía lucha por recobrar una identidad consensuada y la ciencia se ve confrontada con desafíos cada vez más difíciles de sobrellevar por sí misma. En estas condiciones, la filosofía natural tiene una oportunidad de recobrar sus fueros y contribuir eficazmente a reparar la reinante atomización del saber.
Juan Arana Cañedo-Argüelles es académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid. De 1974 a 2020 impartió docencia de filosofía en universidades españolas y americanas. Su investigación está centrada en la filosofía de la naturaleza y en la historia de las relaciones entre ciencia y la filosofía, temas sobre los que ha publicado algunas decenas de monografías y centenares de artículos.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/filosofia-natural-800x800.png
32.92
instock
ParasceveColecciones BACLibrosSapientia Rerum 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/filosofia-natural-800x800.png
42249974153541297315307 32.92
31.65 0.00
0.00
2023-03-14T12:43:15+01:00
https://parasceve.es/replica-de-jesus-cautivo-y-rescatado-de-la-hdad-de-san-pablo/
142.00 15130
Replica de Jesús Cautivo y Rescatado de la Hdad de San Pablo
La réplica de 16 cm de resina de Jesús Cautivo y Rescatado, perteneciente a la Hermandad del Polígono de San Pablo en Sevilla, es una reproducción detallada de la imagen original tallada por Luis Álvarez Duarte, uno de los escultores contemporáneos más destacados en el arte de la imaginería religiosa. Esta obra, venerada profundamente en Sevilla, representa a Jesús en el momento de su cautiverio, antes de ser rescatado, un tema de gran devoción durante la Semana Santa.
Luis Álvarez Duarte, conocido por su capacidad para capturar la humanidad y la divinidad de las figuras religiosas que esculpe, creó esta imagen con un realismo emocional que toca el corazón de los fieles. La imagen de Jesús Cautivo y Rescatado refleja una profunda expresión de resignación, esperanza y amor incondicional, características que Álvarez Duarte transmite magistralmente a través de su obra.
La réplica en resina captura fielmente la esencia y el detalle de la imagen original. Jesús es presentado con la mirada elevada hacia el cielo, una expresión de serenidad y profundidad en su rostro que invita a la reflexión y la oración. Las manos, atadas, enfatizan su aceptación del sacrificio por la humanidad, mientras que la postura y el detalle de las vestiduras añaden un realismo conmovedor a la figura.
La atención al detalle es notable en la reproducción de la textura de la piel, las vestiduras y especialmente en los elementos simbólicos como la cuerda que ata sus manos, así como en la corona de espinas, logrando una réplica que no solo es fiel en forma sino también en espíritu a la obra de Álvarez Duarte.
La policromía de la réplica se aplica con sumo cuidado para replicar los tonos suaves y naturales de la piel y las vestimentas, capturando la luz y la sombra de manera que la figura parece cobrar vida. Este proceso refleja un compromiso con la calidad y un respeto por la importancia espiritual de la imagen.
Adquirir esta réplica permite a los devotos y coleccionistas de arte religioso tener un pedazo tangible de la devoción que rodea a Jesús Cautivo y Rescatado, así como una conexión con la herencia cultural y espiritual de la Semana Santa sevillana. La Hermandad del Polígono de San Pablo ofrece esta réplica como una extensión de su misión de difundir la devoción y el mensaje de esperanza y salvación que Jesús representa.
Esta obra no solo es un objeto de devoción personal, sino también una muestra del talento extraordinario de Luis Álvarez Duarte y de la riqueza de la tradición de imaginería religiosa en Sevilla, haciéndola una adición valiosa y significativa para cualquier colección de arte sacro
https://parasceve.es/wp-content/uploads/Cautivo-y-rescatado3.jpg
42.00
instock
ParasceveArtesanía ReligiosaFiguras ReligiosasHermandades y CofradíasReplicas Semana SantaSan Pablo 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/Cautivo-y-rescatado3.jpg
1536015068153071535415048 42.00
34.71 0.00
0.00
2024-02-17T09:24:56+01:00