1747006049
2
44.98
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=10398:1,7317:1
https://parasceve.es/seis-vocaciones-en-la-iglesia/
123.04 10398
Seis vocaciones en la Iglesia
Peólogo de Mons. Francisco Pérez Gonzáles.
La llamada universal a la santidad que brota de labios de Jesús, «sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto» (Mt 5,48); y que recupera el Concilio Vaticano II, «todos los fieles cristianos […] son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre» (LG 11), se ha convertido en este tiempo en una misión urgente para la Iglesia y para cada cristiano.
La santidad es la meta común de la vida cristiana, pero cada vida cristiana tiene su camino para alcanzarla. Ese camino personal está trazado por Dios desde antes de la creación del mundo, y se hace patente en la vocación, una llamada personal, concreta, que cada uno recibe a su tiempo y según su modo.
No obstante, aunque Dios llama como quiere y cuando quiere, la historia de la Iglesia ha ido visibilizando seis rutas comunes hacia la santidad: la de los fieles laicos, que da comienzo en el bautismo; la del matrimonio; la del sacerdocio, al servicio de las anteriores; la de la vida consagrada, que tiene también formas muy diversas, como la vida religiosa o el orden de las vírgenes. A cada una de ellas dedica el cardenal Fernando Sebastián unas páginas de este libro, para mostrar su belleza y su grandeza, sus límites y dificultades, sus retos y posibilidades. En cada vocación hay, pues, una misión para el cristiano, un camino seguro por el que alcanzar, al fin, la santidad.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-popular-seis-vocaciones-en-la-iglesia.jpg
23.04
instock
ParasceveColecciones BACLibrosPopular 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-popular-seis-vocaciones-en-la-iglesia.jpg
72957056702872587010 23.04
22.15 0.00
0.00
2023-05-15T16:31:26+02:00
https://parasceve.es/vida-mistica-experiencia-y-relato/
121.94 7317
Vida mística: experiencia y relato
Edición crítica, introducción de notas de Jesús Diez Rastrilla, OAR.
La publicación de esta obra tiene como objetivo acercar a los lectores la persona y los escritos de la madre Mariana de Jesús. Este conocimiento, tan largamente diferido, hace deseable reconocer hoy su presencia en los ámbitos de la literatura espiritual, en los que reclama justamente su puesto.
Sus dos obras seleccionadas para completar este libro son las Cuentas de Conciencia y los Comentarios al Cantar de los Cantares.
El primer escrito abarca cuarenta y nueve de esas Cuentas, redactadas a lo largo de dieciséis años para dos directores de su espíritu. A estos relatos se añade como apéndice el texto de los dos votos que emitió en 1615, poco antes de pasar de la Casa del Tesoro a La Encarnación de Madrid, es decir, de obediencia a su confesor y de hacer lo más perfecto. El segundo de los escritos, Comentario al Cantar de los Cantares, abarca solo los dos primeros capítulos del libro santo y apenas unos versillos esbozados del tercero. Se lo mandó redactar el mismo Jerónimo Pérez, probablemente entre 1622 y 1627. No son los comentarios de una especialista en temas bíblicos, sino los de una contemplativa que se ha conmovido muchas veces con el trasfondo místico de esas páginas inspiradas, en las que ve reflejados muchos de los caminos, situaciones, gozos y gracias de su propia vida espiritual.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-vida-mistica-experiencia-y-relato-800x800.jpg
21.94
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-clasicos-de-espiritualidad-vida-mistica-experiencia-y-relato-800x800.jpg
720810402731174887214 21.94
21.10 0.00
0.00
2023-03-16T13:38:43+01:00