1747006501
2
48.67
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7420:1,7010:1
https://parasceve.es/la-reforma-del-catolicismo/
110.77 7420
La reforma del catolicismo
La cuestión histórica a la que las páginas de este libro intentan ofrecer una respuesta es simple ¿Por qué la deseada Reforma de la Iglesia católica, iniciada ya en el siglo XIV, debió esperar hasta el XVI, e incluso el XVII, para afianzarse totalmente? En otras palabras: ¿Por qué el Concilio de Trento pudo lograr frutos duraderos allí donde tantos proyectos conciliares o pontificios, allí donde tantos movimientos suscitados por santos, desde Catalina de Siena a Vicente Ferrer, habían fracasado? Esta obra, por tanto, ofrece una síntesis de la Reforma del catolicismo que trasformó a la Iglesia, pero también a la cultura europea que se prolonga del siglo XVI hasta mediados del siglo XX, y cuyo análisis especializado ha sido extremadamente rico e interesante desde hace una veintena de años.
Guy Bédouelle, dominico, es profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad de Friburgo (Suiza) y presidente del Centro de Estudios de Saulchoir en París.
Traducido del original francés (La Réforme du catholicisme) por Santiago García Díez.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-reforma-del-catolicismo-800x800.jpg
10.77
instock
ParasceveColecciones BACIglesia y SociedadLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-iglesia-y-sociedad-la-reforma-del-catolicismo-800x800.jpg
75097239740373137144 10.77
10.36 0.00
0.00
2023-03-16T16:58:48+01:00
https://parasceve.es/evangelio-segun-san-mateo/
137.90 7010
Evangelio según san Mateo
La serie Comprender la Palabra. Comentarios a la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.
Luis Sánchez Navarro (Madrid 1965), sacerdote Discípulo de los Corazones de Jesús y María, es doctor en Sagrada Escritura (2004) y catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid). Autor de numerosos artículos y publicaciones, entre los más recientes: Enquiridion bíblico. Documentos de la Iglesia sobre la Sagrada Escritura (2010, con Carlos Granados); El logos del Reino. Las diez parábolas de Mateo (2013); Una luz para las naciones. La vocación universal del Evangelio (2014); Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (I). Nuevo Testamento, I (2014); Divorciados en nueva unión: ¿qué piensa Jesús? Una luz olvidada para la discusión actual (2015); En la escuela de la Palabra. Del Nuevo al Antiguo Testamento (2016, con Carlos Granados); Un cuerpo pleno. Cristo y la personalidad corporativa en la Escritura (2021).
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-evangelio-segun-san-mateo_resultado-800x800.jpg
37.90
instock
ParasceveColecciones BACComprender la PalabraLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-evangelio-segun-san-mateo_resultado-800x800.jpg
74657439721071337503 37.90
36.44 0.00
0.00
2023-03-14T16:37:49+01:00