1743834459
3
61.80
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=11564:1,7067:1,5588:1
https://parasceve.es/adorno-vidrio-soplado-pina-dorada-para-arbol-de-navidad/
118.40 11564
Adorno Vidrio Soplado "Piña Dorada" para Árbol de Navidad
Añade un toque de opulencia y sofisticación a tu árbol de Navidad con nuestra exclusiva Piña Dorada de Vidrio Soplado. Esta obra maestra artesanal, creada con destreza en Polonia por expertos artesanos, encapsula la belleza del vidrio soplado y la riqueza de un adorno dorado.
La piña dorada, parte de la Colección Garden, irradia un resplandor deslumbrante gracias a sus colores vivos y brillantes. Cada detalle está cuidadosamente diseñado para capturar la esencia de un jardín en plena florescencia, con una vibrante paleta que agrega vida y energía a tu árbol navideño.
La Colección Garden no solo representa un adorno, sino un medio para expresar tus pasiones, costumbres y estilo de vida.
-
MATERIALES: Vidrio Soplado
ALTURA: 10 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-para-el-arbol-de-navidad-adornos-de-vidrio-soplado-para-arbol-navidad-pina-dorada-vidrio-soplado-decoracion-arbol-navidad-800x800.jpg
18.40
instock
ParasceveAdornos de Vidrio Soplado para Árbol de NavidadAdornos para el Árbol de Navidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-navidad-adornos-para-el-arbol-de-navidad-adornos-de-vidrio-soplado-para-arbol-navidad-pina-dorada-vidrio-soplado-decoracion-arbol-navidad-800x800.jpg
57105735571655805729 18.40
15.21 0.00
0.00
2023-08-18T11:50:02+02:00
https://parasceve.es/pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartone/
139.90 7067
Pauline Jaricot (1799-1862). Biografía (CARTONÉ)
Prefacio de Jean-Dominque Durand.
Esta biografía, obra de la reconocida historiadora Catherine Masson, ofrece al lector la singular y ejemplar vida de Pauline Jaricot, mujer pionera, moderna y creyente, que supo conjugar fecundamente la espiritualidad, la caridad y el compromiso social. Como ya desvelara en 1937 Mons. Joseph Lavarenne: «En sus cartas y en sus obras hay ideas y frases que marcan un avance singular sobre las doctrinas corrientes entre los economistas de su tiempo. Hay ideas y frases que anuncian las encíclicas de León XIII, Pío X y Pío XI, y en las que se encuentran en germen los principios y las iniciativas del movimiento social católico».
Nacida en Lyon en 1799, Pauline encontró su manantial de vida en Cristo, a quien supo reconocer entre los más pobres. Como resultado de su gran sensibilidad contemplativa, su acción nace de la oración, lo que la convierte en un buen exponente de cómo la militancia puede ser mística y el compromiso laico, femenino. Como se recuerda en la inscripción de su tumba, fue la «Fundadora de las obras de la Propagación de la Fe y del Rosario Viviente». A pesar del paso del tiempo, su testimonio de vida sigue teniendo hoy una gran actualidad para interrogarnos sobre el lugar de las mujeres y de los laicos en la Iglesia.
Catherine Masson es doctora en historia y profesora emérita de la Universidad Católica de Lille y autora de varios libros, entre otros: Le cardinal Liénart, évêque de Lille. 1928-1968 (2001), Les laïcs dans le souffle du Concile (2007), La Catho. Un siècle d’histoire de l’Université catholique de Lille. 1877-1977 (2011), y en colaboración con Fabrice Espinasse y Jacques Tyrol, Au coeur du monde. Témoignages de laïcs dominicains (2015).
Edición original: Pauline Jaricot. 1799-1862. Biographie, traducido por fray Eduardo José Rosaz.
Obras Misionales Pontificias:
Pauline Jaricot sabía de las grandes necesidades de la misión por su hermano seminarista, que se preparaba para ser misionero. En su celo por remediarlas, con tan solo 20 años, esta joven laica concibió una fórmula que revolucionaría la misión de la Iglesia, al implicar de modo activo a todos los católicos —no solo a los misioneros— en la evangelización, a través de un binomio muy simple: oración y donativos. De manera sencilla, formando grupos de diez obreras en la fábrica de su padre, puso en marcha una red que se extendió hasta tener un carácter universal. Nació así la Obra de la Propagación de la Fe, en cuya fundación oficial, en 1822, se afirmó: «Nosotros somos católicos y por eso no queremos sostener tal o cual misión particular, sino todas las misiones del mundo». Cuando Pío XI, en 1922, hizo suya esta iniciativa, poniéndola al servicio de todo el Pueblo de Dios, nacieron las Obras Misionales Pontificias, que continúan hoy el legado de Pauline Jaricot, especialmente a través de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund). Por medio de ellas, como instrumento oficial y prioritario de la cooperación misional de toda la Iglesia, el Papa fomenta la dimensión misionera de todos los cristianos desde niños, y se ocupa de las numerosas necesidades pastorales de las Iglesias que están naciendo en los más de mil territorios de misión.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartoneo-800x800.jpg
39.90
instock
ParasceveColecciones BACLibrosMaior 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartoneo-800x800.jpg
57165760569957655588 39.90
38.37 0.00
0.00
2023-03-15T11:24:15+01:00
https://parasceve.es/rosario-franciscano/
13.50 5588
Rosario Franciscano
Precioso Rosario Franciscano con cruz tau. La Tau es la última letra del alfabeto hebreo y se utilizó con valor simbólico desde el Antiguo Testamento; se habla de ella en el Libro de Ezequiel: “Recorre toda la ciudad de Jerusalén y marca con una T la frente de los hombres que gimen y se lamentan por todas las abominaciones que se cometen en medio de ella” (Ez 9,4). La Tau es el signo puesto en la frente de los pobres de Israel, salvándoles así del exterminio.
Fue después adoptada por los primerísimos cristianos por un doble motivo:
1. Como última letra del alfabeto hebreo, era una profecía del último día y tenía la misma función de la letra griega Omega, como aparece en el Apocalipsis: “Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tiene sed le daré gratis de la fuente de agua viva… Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin” (Ap 21,6; 22,13).
2. Los cristianos adoptaron la Tau, porque su forma les recordaba la cruz, sobre la que Cristo se inmoló para la salvación del mundo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-rosarios-rosario-franciscano-1-800x800.jpg
3.50
instock
ParasceveRosarios 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-rosarios-rosario-franciscano-1-800x800.jpg
57235624560756965593 3.50
2.89 0.00
0.00
2023-02-23T17:15:18+01:00