1745089026
8
517.30
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7070:1,7360:1,7067:1,10272:1,7265:1,12881:1,7252:1,12985:1
https://parasceve.es/la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535/
124.94 7070
La otra libertad. Escritos en prisión (1534-1535)
Edición preparada por Álvaro Silva.
La otra libertad recoge los escritos que el autor de la famosa Utopía y canciller de Inglaterra compuso en sus catorce meses prisionero del gobierno Tudor en la Torre de Londres: Un diálogo de la fortaleza en la tribulación, tal vez su obra maestra; La agonía de Cristo, un comentario íntimo y vehemente de los pasajes evangélicos; y varias instrucciones y plegarias. aunque no era la primera vez que Tomás Moro meditara sobre la muerte, su avanzada edad y su condición de prisionero por negarse a firmar el juramento que proclamaba a Enrique VIII «Cabeza Suprema de la Iglesia en Inglaterra» hizo de su condena una «intensa práctica de la muerte», según definió Sócrates la sabiduría filosófica. como tantos otros prisioneros, de la justicia o de la injusticia, esta figura del humanismo renacentista caminó así el sendero, oscuro y luminoso a un tiempo, que se abre a una libertad más honda y a menudo insospechada o despreciada, «la otra libertad». Como los de otros prisioneros en todos los tiempos, estos escritos, colmados de emoción y sentimiento, son una escuela de de sabiduría humana y cristiana.
Álvaro Silva es autor de Rico y pobre: desastre social y virtud cívica en el autor de Utopía (Marcial Pons, 2022), Tomás Moro: Un hombre para todas las horas (Marcial Pons, 2007) y editor de varias obras del escritor inglés; entre ellas, Últimas cartas (Acantilado, 2010), Carta a un monje (Universidad de Salamanca, 2009), Piensa la muerte (Cristiandad, 2006) y The Last Letters of Thomas More (Eerdmans, 2000). es también autor de la novela Camina la noche (Acantilado, 2015) y de El amor o la fuerza del sino, una antología de ensayos y poesía de G. K. Chesterton (Espuela de Plata, 2017).
Contiene: Un diálogo de fortaleza contra la tribulación; La agonía de Cristo; Últimas instrucciones
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
24.94
instock
ParasceveClásicos de EspiritualidadColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-la-otra-libertad-escritos-en-prision-1534-1535-800x800.jpg
974362707980969114832 24.94
23.98 0.00
0.00
2023-03-15T11:35:47+01:00
https://parasceve.es/breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe/
116.47 7360
Breviloquio. Breve discurso sobre las Sagrada Escritura y las verdades de la fe
Edición preparada por Julio Gómez Chao, ofm.
El motivo por el que Buenaventura escribió este trabajo lo declara al final del prólogo: se trataba de satisfacer el deseo de varios religiosos que le suplicaron —«rogatus a sociis», o, como escriben otros códices, «a fratribus»— les escribiera un compendio o suma de las verdades teológicas donde pudieran fácilmente conocer el contenido de la sagrada doctrina, ya que, por las circunstancias particulares en que se encontraban, no podían cursar los largos estudios requeridos por los estatutos universitarios de la época. El santo Doctor, «eorum precibus devictus», accede a redactar este compendio, «breviloquium quoddam», en el cual se propone exponer sumariamente no toda la doctrina, sino aquellas verdades que juzgaba más necesarias para el caso.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe-800x800.jpg
16.47
instock
ParasceveBAC SeleccionesColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-selecciones-bac-breviloquio-breve-discurso-sobre-las-sagrada-escritura-y-las-verdades-de-la-fe-800x800.jpg
9615965596661482410793 16.47
15.84 0.00
0.00
2023-03-16T15:15:59+01:00
https://parasceve.es/pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartone/
139.90 7067
Pauline Jaricot (1799-1862). Biografía (CARTONÉ)
Prefacio de Jean-Dominque Durand.
Esta biografía, obra de la reconocida historiadora Catherine Masson, ofrece al lector la singular y ejemplar vida de Pauline Jaricot, mujer pionera, moderna y creyente, que supo conjugar fecundamente la espiritualidad, la caridad y el compromiso social. Como ya desvelara en 1937 Mons. Joseph Lavarenne: «En sus cartas y en sus obras hay ideas y frases que marcan un avance singular sobre las doctrinas corrientes entre los economistas de su tiempo. Hay ideas y frases que anuncian las encíclicas de León XIII, Pío X y Pío XI, y en las que se encuentran en germen los principios y las iniciativas del movimiento social católico».
Nacida en Lyon en 1799, Pauline encontró su manantial de vida en Cristo, a quien supo reconocer entre los más pobres. Como resultado de su gran sensibilidad contemplativa, su acción nace de la oración, lo que la convierte en un buen exponente de cómo la militancia puede ser mística y el compromiso laico, femenino. Como se recuerda en la inscripción de su tumba, fue la «Fundadora de las obras de la Propagación de la Fe y del Rosario Viviente». A pesar del paso del tiempo, su testimonio de vida sigue teniendo hoy una gran actualidad para interrogarnos sobre el lugar de las mujeres y de los laicos en la Iglesia.
Catherine Masson es doctora en historia y profesora emérita de la Universidad Católica de Lille y autora de varios libros, entre otros: Le cardinal Liénart, évêque de Lille. 1928-1968 (2001), Les laïcs dans le souffle du Concile (2007), La Catho. Un siècle d’histoire de l’Université catholique de Lille. 1877-1977 (2011), y en colaboración con Fabrice Espinasse y Jacques Tyrol, Au coeur du monde. Témoignages de laïcs dominicains (2015).
Edición original: Pauline Jaricot. 1799-1862. Biographie, traducido por fray Eduardo José Rosaz.
Obras Misionales Pontificias:
Pauline Jaricot sabía de las grandes necesidades de la misión por su hermano seminarista, que se preparaba para ser misionero. En su celo por remediarlas, con tan solo 20 años, esta joven laica concibió una fórmula que revolucionaría la misión de la Iglesia, al implicar de modo activo a todos los católicos —no solo a los misioneros— en la evangelización, a través de un binomio muy simple: oración y donativos. De manera sencilla, formando grupos de diez obreras en la fábrica de su padre, puso en marcha una red que se extendió hasta tener un carácter universal. Nació así la Obra de la Propagación de la Fe, en cuya fundación oficial, en 1822, se afirmó: «Nosotros somos católicos y por eso no queremos sostener tal o cual misión particular, sino todas las misiones del mundo». Cuando Pío XI, en 1922, hizo suya esta iniciativa, poniéndola al servicio de todo el Pueblo de Dios, nacieron las Obras Misionales Pontificias, que continúan hoy el legado de Pauline Jaricot, especialmente a través de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund). Por medio de ellas, como instrumento oficial y prioritario de la cooperación misional de toda la Iglesia, el Papa fomenta la dimensión misionera de todos los cristianos desde niños, y se ocupa de las numerosas necesidades pastorales de las Iglesias que están naciendo en los más de mil territorios de misión.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartoneo-800x800.jpg
39.90
instock
ParasceveColecciones BACLibrosMaior 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-pauline-jaricot-1799-1862-biografia-cartoneo-800x800.jpg
11409964514834148149686 39.90
38.37 0.00
0.00
2023-03-15T11:24:15+01:00
https://parasceve.es/nacimiento-barro-lienzado-21-cm/
1348.94 10272
Nacimiento Barro Lienzado 21 Cm
Embárcate en el espíritu navideño con nuestro encantador Nacimiento de Barro Lienzado. Este conjunto incluye 6 figuras de barro, cada una con una altura de 21 cm, que capturan la belleza y la esencia del Nacimiento de Jesús.
Cada figura, meticulosamente elaborada a mano en barro lienzado, exhibe detalles finos y una artesanía excepcional. Desde la sagrada figura del Niño Jesús en el pesebre hasta la figura de María y José, así como el ángel , la mula y el buey, cada personaje transmite la pureza y el significado de la Navidad.
Ya sea como un regalo para alguien especial o para ti mismo, el Nacimiento de Barro Lienzado es un tesoro que trasciende el tiempo y se convierte en una pieza central en la celebración de la Navidad. La artesanía auténtica y los detalles cuidadosamente elaborados hacen de este conjunto un testimonio de tu aprecio por la tradición y la fe cristiana.
¡Celebra el espíritu navideño con el Nacimiento de Barro Lienzado!
_
Nacimiento 6 piezas.
Colección: 21 cm.
Barro Lienzado.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-festividad-navidad-figuras-belen-nacimiento-barro-lienzado-21-4001-800x800.jpg
348.94
instock
ParasceveFiguras para BelenesNacimientosNavidad 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-festividad-navidad-figuras-belen-nacimiento-barro-lienzado-21-4001-800x800.jpg
148451140195991228710793 348.94
288.38 0.00
0.00
2023-05-10T09:55:56+02:00
https://parasceve.es/antropologia-filosofica-2/
146.88 7265
Antropología filosófica
Textos seleccionados y editados por Johan Michel y Jérôme Porée.
Prólogo de Tomás Domingo Moratalla.
Este libro recopila dieciséis textos dispersos y de difícil acceso de Paul Ricoeur. Su calidad y pertinencia los convierten en una obra única, esencial e indispensable para entender no solamente a Ricoeur, sino también la antropología filosófica misma. Se trata, por tanto, de un trabajo que muestra el quehacer de la fenomenología hermenéutica, la manera de hacer filosofía de una de las mentes más brillantes, perspicaces y, sobre todo, «inquietas» del siglo XX, un pensador claro y didáctico preocupado no solo en explicar y exponer sus ideas, sino en que el lector las comprenda.
Paul Ricoeur (1913-2005) es, sin duda, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. En su vasta producción ha cultivado la ética, la fenomenología, la hermenéutica, la lingüística, la teología… Todos estos campos convergen en lo que el mismo denominó «antropología filosófica», el análisis de las múltiples dimensiones de la existencia humana. Entre sus obras cabe destacar La metáfora viva (1963), El conflicto de las interpretaciones (1969) y Tiempo y narración (1983).
Traducción del original francés (Antropologie philosophique) por Tomás Domingo Moratalla.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-normal-antropologia-filosofica-800x800.jpg
46.88
instock
ParasceveColecciones BACLibrosNormal 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-colecciones-bac-normal-antropologia-filosofica-800x800.jpg
96817966796879829661 46.88
45.08 0.00
0.00
2023-03-16T12:27:53+01:00
https://parasceve.es/mata-con-flores-para-belen/
12.05 12881
Mata con Flores para Belén
Agrega un toque de belleza natural a tu belén con nuestra mata con flores de pvc de 3,5 cm. Cada flor ha sido cuidadosamente elaborada con atención meticulosa a los detalles, creando un aspecto auténtico y encantador.
-
MATERIAL: pvc
ALTURA: 3,5 cm
https://parasceve.es/wp-content/uploads/mata-con-flores-para-belen-altura-real-3-5-cm.jpg
2.05
instock
ParasceveNavidadPesebre Hecho Por Tí 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/mata-con-flores-para-belen-altura-real-3-5-cm.jpg
9620959914834966114847 2.05
1.69 0.00
0.00
2023-10-02T17:32:00+02:00
https://parasceve.es/el-padre-maestro-ignacio-breve-biografia-ignaciana/
113.97 7252
El padre maestro Ignacio. Breve biografía ignaciana
Cándido de Dalmases, quien ha dedicado lo mejor de su vida a la investigación y edición de las fuentes de la historiografía ignaciana, traza en este libro la silueta real, la íntegra y verdadera estampa de Ignacio de Loyola, proyectándola de manera exacta sobre el momento histórico que le tocó vivir. No hallaremos, por tanto, en estas páginas la fría y enigmática mascarilla de un personaje histórico cuya talla rebasa toda medida. A través de una exposición diáfana y objetiva, el autor nos conduce a la comprensión cálida y existencial de la semblanza humana del santo y, sobre todo, nos hace revivir lo que constituye el nervio y fondo de su espíritu: la respuesta incondicional a la acción de Dios en el alma y la entrega enamorada y absoluta a la Iglesia de Cristo.
Este volumen sustituye al n.º 22 de la colección "Popular".
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-reigiosos-libros-colecciones-bac-bac-biografias-san-rosendo-obispo-de-mondonedo-fundador-de-celanova-y-pacificador-de-la-gallaecia-800x800.jpg
13.97
instock
ParasceveBAC BiografíasColecciones BACLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-reigiosos-libros-colecciones-bac-bac-biografias-san-rosendo-obispo-de-mondonedo-fundador-de-celanova-y-pacificador-de-la-gallaecia-800x800.jpg
96409743971362709749 13.97
13.43 0.00
0.00
2023-03-16T11:49:15+01:00
https://parasceve.es/dios-sabe-hasta-geometria/
124.15 12985
Dios Sabe hasta Geometría
Gloria Fuertes (1917-1998) fue una mujer pionera, rebelde, adelantada a su tiempo, feminista, pacifista, comprometida, coherente y, sobre todo, poeta. Una extraordinaria poeta que fue una de las voces más singulares y atractivas de la literatura española de la segunda mitad del siglo xx.
Esta antología está compuesta por doscientos nueve poemas de una mujer que se confesaba «creyente de a pie». Podrían constituir su canon de poesía religiosa –definida así en toda su amplitud como versos en torno a Dios, a la creencia misma y al modo de vivir la propia fe– entre sus versos mal llamados «para adultos», recurrente definición para distinguirlos de la obra dirigida al público infantil, por la que quizá es más conocida.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/dios-sabe-hasta-geometria-001.jpg
24.15
instock
Colecciones PPCParasceveLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/dios-sabe-hasta-geometria-001.jpg
97389728963096559676 24.15
0.00
0.00
2023-10-09T18:25:02+02:00