1744430116
5
128.84
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=4794:1,13819:1,4790:1,7484:1,14358:1
https://parasceve.es/gracia-y-esperanza-coronada-25-aniversario-2/
117.00 4794
Gracia y Esperanza Coronada - 25 Aniversario
PUNTOS DE GRABACIÓN
SALIDA DE SU TEMPLO
COLEGIO DE LAS TRINITARIAS
LOPE DE VEGA CON LUIS CADARSO
LUIS CADARSO CON ARROYO
ENTRADA EN SU TEMPLO
CRÉDITOS: DIRECCIÓN, EDICIÓN Y PRODUCCIÓN Julio A. de los Ríos Pastrana. GRABACIÓN Julio Antonio de los Ríos Pastrana, Lucía González Escudero, Jorge Rodríguez Olias. MAQUETACIÓN Miguel Ángel Sánchez Reyes. FOTOGRAFÍA Manuel Fernández Rando.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-bluray-gracia-y-esperanza-san-roque-2022-1-800x800.jpg
17.00
instock
BlurayVídeos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-bluray-gracia-y-esperanza-san-roque-2022-1-800x800.jpg
1249312742120131165111359 17.00
14.05 0.00
0.00
2023-02-16T15:21:55+01:00
https://parasceve.es/conjunto-de-altar-jhs/
124.95 13819
Conjunto de Altar JHS
Este conjunto de servicio de misa, confeccionado en algodón puro al 100%, incluye una palia (15x15 cm), un corporal (45x45 cm), un manutergio (45x23 cm) y una toalla (46x24 cm). Destaca por el bordado IHS en tonos azul y gris, ofreciendo elegancia y reverencia en cada elemento. Ideal para enriquecer la liturgia con calidad y solemnidad.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/conjunto-de-altar-bordado-jhs-color-azul-y-gris-01.jpg
24.95
instock
ParasceveArtículos religiososBordadosOrnamentosTextil 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/conjunto-de-altar-bordado-jhs-color-azul-y-gris-01.jpg
1279911471113391025012819 24.95
20.62 0.00
0.00
2023-11-17T10:49:39+01:00
https://parasceve.es/dolores-del-cerro-cien-anos-de-devocion-sevilla-2022-2/
117.00 4790
Dolores del Cerro - Cien Años de Devoción - Sevilla 2022
PUNTOS DE GRABACIÓN
SALIDA DE SU TEMPLO
JUAN CASTILLO CON AFÁN DE RIVERA
JULIO VERNE CON TOMÁS PÉREZ
ÁLVAREZ BENAVIDES CON PÁRROCO ANTONIO GÓMEZ VILLALOBOS
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-bluray-dolores-del-cerro-2022-1-800x800.jpg
17.00
instock
BlurayVídeos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-videos-bluray-dolores-del-cerro-2022-1-800x800.jpg
1200610260115571271312207 17.00
14.05 0.00
0.00
2023-02-16T15:08:22+01:00
https://parasceve.es/diccionario-de-los-obispos-espanoles-bajo-el-regimen-del-real-patronato/
144.89 7484
Diccionario de los obispos españoles bajo el régimen del Real Patronato
Volumen coeditado con la Iglesia Nacional Española de Santiago y Monsterrat, Roma.
La elaboración de este Diccionario biográfico de los obispos españoles nace de un modesto encuentro entre cinco historiadores, reunidos bajo el patrocinio de don Mariano Sanz González, rector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat de Roma. En él se vio la necesidad de llenar la laguna historiográfica que todavía pesaba sobre el colectivo episcopal en un período tan importante para la historia de la Iglesia española como fue el régimen del Real Patronato. El Diccionario que aquí presentamos se circunscribe, pues, a los obispos de las diócesis españolas de las Coronas de Castilla y Aragón, presentados por el monarca y preconizados por la Santa Sede, y abarca un arco cronológico que va desde finales de 1523 —los de Granada y Canarias desde 1486—, hasta 1834, año en que el papa todavía preconizó algunos obispos que habían sido presentados por Fernando VII en 1833. La obra, en sus tres volúmenes, contiene alrededor de unas mil trescientas biografías, no extensas pero sí rigurosas, y elaboradas siguiendo unos principios de precisión y sobriedad en la redacción. Se intenta ofrecer, con todo ello, una imagen panorámica, lo más detallada y completa posible, de la vida episcopal durante más de trescientos años que duró el Real Patronato
Maximiliano Barrio Gozalo, profesor de Historia Moderna en la Universidad de Valladolid, miembro del Instituto Español de Historia Eclesiástica de Roma y correspondiente de la Real Academia de la Historia, ha centrado su investigación en tres temas: las instituciones eclesiásticas, los esclavos y cautivos, y las instituciones españolas en Roma, sobre los que ha publicado una veintena de libros y más de un centenar de artículos en revistas españolas y extrajeras. Entre sus últimas publicaciones cabe destacar: Los obispos de Castilla y León (2000); La Iglesia y Hospital de Santiago de los Españoles de Roma (2000); El Real Patronato y los obispos españoles del Antiguo Régimen (2004); Esclavos y cautivos: Conflicto entre la Cristiandad y el Islam en el siglo XVIII (2006); La Iglesia y el Hospital de la Corona de Aragón en Roma (2008); El clero en la España Moderna (2010); El sistema beneficial de la Iglesia española (2010): La Embajada de España en Roma durante el reinado de Carlos II (2013); La Santa Sede y los obispos españoles en el Trienio Liberal y el inicio de la reacción (2017); La Embajada de España en Roma en la primera mitad del siglo XVIII (2017); El quartiere de la embajada de España en la Roma Moderna (2018); La Embajada de España en Roma en la segunda mitad del siglo XVIII (2020); Los obispos españoles bajo el régimen del Real Patronato (2021), entre otros.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-diccionario-de-los-obispos-espanoles-bajo-el-regimen-del-real-patronato-800x800.jpg
44.89
instock
ParasceveColecciones BACLibrosMaior 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-libros-coleccion-bac-maior-diccionario-de-los-obispos-espanoles-bajo-el-regimen-del-real-patronato-800x800.jpg
1127911619102641289910266 44.89
43.16 0.00
0.00
2023-03-20T12:31:00+01:00
https://parasceve.es/como-llora-sevilla/
125.00 14358
Cómo Llora Sevilla
Cómo llora Sevilla es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla en 1947 el sacerdote jesuita mejicano Ramon Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa. Entre los prologuistas se encuentran Luis Carlos Peris, Juan Salas, Francisco Correal, Isabel Fayos, Mariola Agujetas, Eduardo Dávila Miura, Alberto García Reyes, Enrique Casellas, Marina Bernal, Miguel Gallardo, Paco García , José Vicente Dorado, Víctor García Rayo, y Fran López de Paz .Por primera y con más de 30 fotografías a todo color, seleccionadas como las mejores de los prestigiosos fotógrafos de Semana Santa Fernando Salazar y Ángel Bajuelo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/como-llora-sevilla.jpg
25.00
instock
ParasceveEdiciones SevillapressLibros 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/como-llora-sevilla.jpg
1288112713116421270512897 25.00
20.66 0.00
0.00
2023-12-27T12:00:37+01:00