1748227215
2
2087.15
https://parasceve.es/carrito/?recovercart=7974:1,7779:1
https://parasceve.es/incienso-gloria-ref-84-c/
130.15 7974
Incienso Gloria Ref. 84-C
Incienso Gloria ref. 84-C.
Está compuesto por una mezcla de inciensos 100% naturales.
La bolsa contiene 300 gramos.
Mezcla de inciensos 100% naturales, confeccionada sin aditivos. Es una mezcla de inciensos cuya receta es conservada secretamente por la familia Graziani desde hace más de 50 años. Incienso especialmente indicado para las celebraciones litúrgicas por su perfume suave pero no irritante. Es seguramente la mezcla de inciensos más usada en el mundo.
El incienso es la sustancia aromática que se obtiene de ciertos árboles resinosos y empleado principalmente con fines de culto religioso. La palabra también se utiliza para señalar el humo o perfume que surge cuando se quema el incienso.
No es fácil precisar cuándo exactamente se introdujo el incienso en los servicios religiosos de la Iglesia. No existe evidencia de su uso durante los primeros cuatro siglos. Sin embargo, su uso común en el Templo y las referencias a él en el Nuevo Testamento (Lc. 1,10; Apoc. 8,3-5) sugerirían una temprana familiaridad con él en el culto cristiano.
Incensar es el acto de impartir el olor del incienso. Se toma el incensario con la mano derecha a la altura del pecho, agarrado por una cadena cerca de la cubierta; la mano izquierda, que sostiene la parte superior de la cadena, se coloca en el pecho. Entonces se eleva el incensario hasta llegar a la altura de los ojos, y se le da un movimiento hacia afuera y ligeramente ascendente hacia el objeto a ser incensado, y de inmediato se lleva al punto de partida. Esto constituye una sola oscilación. Para una doble oscilación, se debe repetir el movimiento hacia afuera, haciendo más pronunciado el segundo movimiento que el primero. La dignidad de la persona o cosa determinará si la oscilación es sencilla o doble, y también si se oscilará una o más veces. La naveta es el recipiente que contiene el incienso para su uso inmediato, y se le llama así debido a su forma. Generalmente lo lleva un turiferario en la mano desocupada.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-ligurgia-incienso-carbon-e-incensiarios-inciensos.-incienso-gloria-ref-84c-800x800.jpg
30.15
instock
ParasceveIncienso, carbón e incensariosInciensos 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-ligurgia-incienso-carbon-e-incensiarios-inciensos.-incienso-gloria-ref-84c-800x800.jpg
7594757076161381413803 30.15
24.92 0.00
0.00
2023-03-22T15:11:36+01:00
https://parasceve.es/estandarte-bordado/
12057.00 7779
Estandarte Bordado
Estandarte bordado.
El estandarte y portaestandarte son la pieza principal de cualquier tipo de celebración, sobre todo para identificar a las distintas cofradías en Semana Santa.
Nuestro estandarte y portaestandarte están bordados en hilo de oro, canutillo, pedrería o hilo metálico dorado.
La imagen del estandarte puede ser una fotografía efecto óleo o bien estar bordada completamente a mano en hilo de seda.
El estandarte es una insignia consistente en una pieza de tela de forma generalmente cuadrada o rectangular, con una divisa o algún distintivo, que está sujeta a un astil.
Dimensiones: 90 cm de ancho x 120 cm de largo.
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-hermandades-y-cofradias-bordados-estandarte.jpg
2057.00
instock
BordadosParasceve 0
0.00
0
https://parasceve.es/wp-content/uploads/tienda-articulos-religiosos-hermandades-y-cofradias-bordados-estandarte.jpg
75867570760275667608 2057.00
1700.00 0.00
0.00
2023-03-21T15:57:35+01:00